
Agencia tributaria.
Atención para los andaluces: Hacienda devolverá entre 400 y 900 euros a estas personas en la próxima declaración de la Renta
La nueva campaña de la declaración de la Renta arrancará oficialmente el próximo 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio.
Más información: Malas noticias para los mutualistas: Hacienda deja "sin efecto" la devolución de hasta 4.000 euros
La próxima campaña de la Renta 2025 comenzará el 2 de abril y finalizará el 30 de junio. Este año, por primera vez, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ha aumentado a 1.184 euros mensuales, estará sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta medida se espera que incremente la recaudación estatal en aproximadamente 600 millones de euros, según técnicos consultados por elEconomista.es.
Entre las novedades de la declaración cabe destacar que, para este 2025 hay que tener en cuenta que, igual que ha sucedido en ejercicios anteriores, hay ciertos contribuyentes candidatos a recibir una devolución de entre 400 y 900 euros durante esta declaración de la Renta.
Este reembolso es posible gracias al incremento del umbral de ingresos anuales a partir del cual se comienza a tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), establecido en 15.000 euros. Esta modificación ha llevado a una reducción de las retenciones que las empresas aplican a los salarios, resultando en un mayor ingreso neto para los trabajadores afectados.
En consecuencia, cabe destacar que Hacienda devolverá entre 400 y 900 euros a aquellos contribuyentes que el pasado año tuvieron ingresos de entre 22.000 y 35.200 euros. En cualquier caso, cabe destacar que el importante final que devolverá la Agencia Tributaria va a depender de la situación de cada contribuyente, ya que, por ejemplo, variará en función de sus circunstancias familiares.
La cantidad exacta a devolver en la declaración de la Renta dependerá de las circunstancias personales de cada contribuyente. Aspectos como las cargas familiares, el total de ingresos obtenidos durante el año fiscal y las retenciones aplicadas influirán en el monto de la devolución.
Esto viene a raíz de que en el año 2022 se modificó el Reglamento del IRPF, aprobándose una reducción fiscal en las retenciones por dicho impuesto. En cualquier caso, muchas personas desconocen que cuando las retenciones del salario son disminuidas por la empresa, posteriormente existe un mayor ajuste fiscal.
De esta forma, aquellos se vean beneficiados por esta nueva medida podrán recibir una devolución considerable que asciende hasta los 900 euros, mientras que otros deberán hacer frente a un pago adicional debido a que han tenido retenciones insuficientes a lo largo del año.
¿Cuáles son las condiciones principales que se deben cumplir? Recordemos que esta medida beneficiará a aquellos trabajadores que tengan unos ingresos anuales comprendidos entre los 22.000 y los 35.200 euros. Estos serán los que podrán recibir entre 400 y 900 euros en su declaración de la Renta en 2025.
Esto quiere decir que los contribuyentes que tengan unos ingresos más cercanos al límite superior del tramo (35.200 euros) es posible que reciban devolución menor. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que una retención adecuada por parte de la empresa favorecerá al contribuyente, al igual que circunstancias personales anteriormente mencionadas (tener hijos u otro tipo de cargas familiares).