Los mejores pueblos para comer en Andalucía, según National Geographic: la unión perfecta entre tradición y vanguardia
La prestigiosa revista destaca varias localidades pequeñas de la región en la que el festín gastronómico está asegurado.
Más información: Recetas caseras y con precios de escándalo perviven en este bar de barrio de Sevilla: las tapas más caras no superan los 2€
La gastronomía española es una de las más famosas -y envidiadas- del mundo. Cada rincón del país ofrece manjares culinarios que dejan sin habla a todo el que los prueba. De este a oeste y de norte a sur. Cada punto de España es único en los fogones.
Andalucía es una de las reinas de la cocina. Tal vez esto se deba a que es la comunidad más grande y, por ende, la que más variedad de recetas tiene. En esto, el salmorejo, el pescaíto frito y los montaditos de cualquier tipo son los ganadores indiscutibles.
Repartidos por toda la comunidad conviven multitud de pueblos que regalan auténticos tesoros culinarios. Estos enclaves no han pasado desapercibido para la guía turística más famosa del mundo. National Geographic. Y es que la revista ha puesto el foco en los mejores pueblos de Andalucía para disfrutar de la comida.
La provincia de Sevilla es una de las que más barrigas llenas deja a lo largo del año. No solo la capital despacha platos que están para chuparse los dedos, sino que en otros municipios también se pueden encontrar menús dignos de probar al menos una vez en la vida.
Uno de ellos es Los Rosales. En esta pedanía sevillana lo que destaca -sin lugar a dudas- son los platos que tienen como protagonista a la carne. Los amantes del cochinillo y el lechal -entre otros- están de enhorabuena. Y es que estas son algunas de las opciones que triunfan en el rincón gastronómico.
Familiar y sofisticado
El asador Los Olivos, de ambiente familiar y con las carnes a la brasa como principal sello de identidad, convive con el restaurante Ochando. Este último, de comida de autor, se ha consolidado como uno de los mejores establecimientos para disfrutar del sabor del interior de la provincia con un toque mucho más sofisticado.
National Geographic no se olvida de la provincia de Huelva. En concreto, de la localidad de Linares de la Sierra. El cerdo ibérico, las setas, las hierbas aromáticas y los productos traídos de las huertas cercanas son los que acaparan todas las miradas. O mejor dicho, todos los paladares.
Arrieros y El Rincón de Lorenzo son dos de los emblemas de la localidad. Aunque, igual que en el caso anterior, sus platos son completamente distintos.
Mientras que Arrieros destaca por llevar a la mesa platos más vanguarditas, El Rincón de Lorenzo está enfocado en los platos más tradicionales y en los que el principal acompañante es el surtido de patatas fritas.
Incluído en la guía Michelín
Alcalá del Valle, en Cádiz tiene un hueco reservado en la lista de los mejores pueblos de Andalucía para darse un buen festín. El gaditano es conocido por acercar al comensal platos elaborados a base de los productos típicos de la zona, como el aceite de oliva, o las verduras y hortalizas.
Además, no deja atrás otro tipo de ofertas gastronómicas como los molletes -que posteriormente se acompañará con un exquisito relleno- o los dulces. En la oferta de bares, tabernas y restaurantes sobresalen el bar Qué Punto y el Mesón Sabor Andaluz. Este último reconocido por la emblemática guía Michelín.
Con estos tres pueblos, la afamada revista de viajes pretende echarle una mano a aquellos indecisos que pretenden disfrutar de lo mejor de la gastronomía de Andalucía. Y es que cada uno de estos rincones ofrece alternativas un poco más caras pero también opciones para los que prefieren no estirar tanto el bolsillo.