![La captura de la entrevista que se ha hecho viral.](https://s1.elespanol.com/2021/01/05/social/548956307_168898834_1024x576.jpg)
La captura de la entrevista que se ha hecho viral. Twitter
Los zascas al dueño de una empresa de riders que afirmó que "los jóvenes no buscan estabilidad"
En La Jungla. El director general de una empresa de reparto a domicilio se ha convertido en el blanco de las redes sociales por sus afirmaciones.
7 enero, 2021 00:58Noticias relacionadas
Cada vez que habla un empresario sobre los jóvenes y sus salidas laborales un nuevo rider empieza a pedalear. El riesgo de hablar de la situación de otros desde las alturas es lo que tiene: es sencillo meter la pata, quedar en ridículo y que sirvas para la carnaza del escarnio tuitero. Esto es lo que le ha pasado a David Guash, director general de Stuart, una plataforma de reparto a domicilio similar a Deliveroo, Glovo y Just Eat.
En una entrevista en El Economista, el empresario de origen español explica que en nuestro país solamente está en Madrid y Barcelona porque sus planes de crecimiento aquí están congelados atendiendo a la "inseguridad jurídica". A lo largo de sus respuestas se refiere, entre otras cosas, a la intención del Gobierno de que ninguna plataforma de reparto pueda tener autónomos en vez de empleados cuando sí existe una relación laboral contínua entre ambos.
Es aquí donde Guash da una repuesta que ha puesto en pie de guerra a medio Twitter. Dejando claro que su empresa apuesta por un modelo mercantil y no laboral, argumenta que "la realidad del trabajo ha cambiado". Si hace unos años "nuestros padres o abuelos valoraban por encima de todo la certidumbre o seguridad laboral", afirma que a día de hoy hay gente que sigue pensando eso; pero "sobre todo las generaciones más jóvenes valoran por encima de todo la flexibilidad".
"Dos meses en Tailanda"
Siguiendo con el argumento, Guash apostilla que "quieren decidir cómo y cuándo generar ingresos y compaginar eso con otras actividades como estudiar, otra profesión o un hobby, y eso tiene un difícil encaje con el modelo laboral": "Una persona que quiere compaginar varias cosas o tener flexibilidad para desaparecer dos meses en Tailandia no encaja en el modelo laboral", sentencia.
Precisamente, esta es la frase que ha destacado en Twitter el escritor Jorge Dioni López:
"...las generaciones más jóvenes valoran por encima de todo la flexibilidad. Es decir, quieren decidir cómo y cuándo generar ingresos [...] Una persona que quiere compaginar varias cosas o tener flexibilidad para desaparecer dos meses en Tailandia" pic.twitter.com/2cJZuqDD7c
— Jorge Dioni López (@jorgedioni) January 5, 2021
Una frase que no ha tardado en hacerse viral y servir de diana de una gran retahíla de mofas, logrando incluso situar la palabra "Tailandia" entre las tendencias de la red social:
Si desaparezco dos meses en tailandia es por secuestro, no porque me lo pueda permitir, y creo que hablo por la mayoría de jóvenes. https://t.co/yrYG7ljlCM
— Ioritz táctico, ahora más táctico (@IVonKrieg) January 5, 2021
A los jóvenes les gusta la flexibilidad. pic.twitter.com/gclUzQAaF8
— Jorge Dioni López (@jorgedioni) January 5, 2021
Yo a Tailandia; tú al Gulag, pijo de mierda. pic.twitter.com/Sfe00fxxoY
— HATEUNICORNS (@Blackisakolor) January 5, 2021
"Desaparecer uno o dos meses en Tailandia".
— Letrado Extraño. Regreso al Estatuto. (@StrangeLetrado) January 5, 2021
Bienvenido al universo paralelo pijo, donde papuchi paga las facturas y puedes "desaparecer".
Pero ahí los tienes, pontificando sobre relaciones laborales.
Si es que te tienes que reír. https://t.co/FUh4fGEFer
Quiero creer que se refiere a desaparecer en Tailandia vendiendo tus órganos o siendo mulero, y no de vacaciones; me cuadra más con mi experiencia en la “flexibilidad”. https://t.co/pX3l4dgRnw
— Maya Pixelskaya (@Pixelskaya) January 5, 2021
Pues no se, pero desde q soy autónoma no me he cogido una semana de vacaciones en 4 años, ya no digamos dos meses para ir a Tailandia
— Tabernita🥄 🐽 (@Tabernita) January 5, 2021
Seguro. Mis hijos no quieren tener un techo para independizarse y dinero y cierta estabilidad para vivir y hacer planes de futuro. Tailandia, Tailandia...quieren Tailandia 🤦🏻♂️ https://t.co/OkUnlLlheL
— David Martínez (@dmartinezpr) January 5, 2021
Mismo medio, unas páginas después. pic.twitter.com/OaME8AKakz
— Jorge Dioni López (@jorgedioni) January 5, 2021
Flexibilidad y cosmopaletismo. Unas declaraciones que resumen a la perfección lo que necesitan los capitalistas y con qué argumentos de mierda te lo quieren hacer creer. https://t.co/oOC1ZcOyC7
— Ástor García (@GarciaAstor) January 5, 2021
"Te lo digo yo hombre, que es mejor que tengas flexibilidad a condiciones laborales decentes, luego si quieres te vas a Tailandia" pic.twitter.com/jtp3C2zLqC
— Raaaw (@aligerado) January 5, 2021
Le mandaba yo 2 meses a él a Tailandia de repartidor. https://t.co/PZF4KoFrKd
— Rodrigo (@rodricuap) January 5, 2021
Por eso los repartidores han denunciado a las empresas.
— Juan (@Erenovabl) January 5, 2021
Porque como estaban muy contentos no quería estar tan contentos.
Si flexibilidad es ir 2 dias a currar a una empresa, y que después no sepas cuando vas a tener que ir otros 2-3 días... Tu me dirás como te vas a Tailandia 2 meses... Viven en una puta burbuja la cual no quieren que explote a costa de los demás. https://t.co/EdbRJzfOnI
— Brú (@BrunoShadows) January 5, 2021
Claro, los jóvenes "quieren decidir cómo y cuándo generar ingresos" porque como las facturas vienen sólo cuando tú quieres.
— Dani (@Escenitas) January 5, 2021
Nos gusta comer cada día, no sé https://t.co/aksxAAu8i7
— Garazgor☘️ (@itsameeemaarioo) January 5, 2021
Me da a mi que David no ha pasado una estrechez en su privilegiada vida, ha ido de centro privado a centro privado hasta que papi le dio la pasta para crear su "empresa".
— Angel Cyborg 🇪🇦🔻🇪🇺 Kintsugi (@Angel_CIBORG) January 5, 2021
"A Tailandia 2 meses" pero como pueden ser tan hijos de puta? Como coño se va a ir un repartidor de Glovo 2 meses a Tailandia con lo que saca de Glovo? De verdad que a la panda de mongolos estos habria que obligarles a vivir 1 año completo con el IMV https://t.co/oDqJUmf2na
— Wedge Antilles (@claunchin) January 5, 2021
Dos meses en Tailandia con el sueldo de un repartidor pic.twitter.com/ZiABn4ymQ1
— Natxo Sánchez (@natxosanchez) January 5, 2021
A las generaciones más jóvenes nos gustaría poder pagar un alquiler quién es ese gilipollas?? https://t.co/oJYOEryCpP
— sǝɹpu∀ 🦭 (@andres_pf22) January 5, 2021
Desparecer dos meses en Tailandia, repartiendo hamburguesas. Pagando papuchi, será.
— Alma (@almuquinaone) January 5, 2021
La flexibilidad
— Nict (@missadler) January 5, 2021
Para desaparecer
Dos
Meses
En
Tailandia
*ojea el catálogo DIY guillotinas* https://t.co/PE1cgUQhmU
Desaparecer 2 meses en Tailandia un repartidor de Glovo. Alucino con la burbuja en que viven estos putísimos pijos de mierda https://t.co/elw4rQxlfy
— rulīx (@_rulixab) January 5, 2021