La zona de monte en Arafo, Tenerife, se encuentra "fuera de control" por el incendio forestal que ya ha calcinado más de 2.600 hectáreas. La zona del archipiélago canario está siendo devorada de forma acelerada por las altas temperaturas y la sequía. 

    Las llamas ya afectan a los municipios de Arafo, La Victoria, Candelaria, Santa Úrsula, El Rosario y La Orotava, que cuentan con algunos puntos sin conexión por vía terrestre y aérea. Se trata de uno de los veranos más afectados por el fuego en esta región, donde las llamas han llegado a las localidades rurales.

    Mientras el incendio avanza en Tenerife, las autoridades trabajan con numerosos equipos de emergencias para solventar la catástrofe. Sin duda, la devastación se puede apreciar en miles de hectáreas en el bosque, los hogares o las urbanizaciones que se han reducido a cenizas.

    [El incendio de Tenerife avanza con fuerza: qué hacer y cómo actuar ante el fuego]

  • 1 de 10

    Tres hidroaviones participan en las labores de extinción del incendio en El Rosario.

  • 2 de 10

    Columna de humo desde San Cristóbal de La Laguna.

  • 3 de 10

    El incendio de Tenerife está sin control y con dos focos muy activos.

  • 4 de 10

    El incendio desde el núcleo poblacional de La Esperanza, que ha sido confinado.

  • 5 de 10

    El incendio de Tenerife ha obligado a evacuar cuatro municipios.

  • 6 de 10

    Las llamas han obligado a evacuar obligado a evacuar los municipios de Arrate, Chivisaye, Media Montaña y Ajafoña.

  • 7 de 10

    El fuego de Arafo afecta a más de 1.800 hectáreas.

  • 8 de 10

    La zona de los altos de Candelaria, afectada por el incendio forestal de Tenerife.

  • 9 de 10

    Efectivos de la UME trabajan para extinguir el incendio en Arafo.

  • 10 de 10

    Equipos de Protección Civil trabajan para que el incendio no avance hacia el norte.