La Guardia Civil es una institución que se encarga de salvaguardar la seguridad de todos los españoles. Sin embargo, no solo lo realizan a pie de calle o mediante investigaciones de grandes operaciones. También lo hacen a través de todos sus canales oficiales. Y uno de ellos son las redes sociales. 

Así es como han lanzado ahora una nueva alerta a toda la ciudadanía para que tengan cuidado y no sean víctimas de una tendencia de robos que se han venido repitiendo en los últimos días y semanas. Unos hurtos que se han producido especialmente en el transporte público y que se han localizado en horarios de mucho trasiego de usuarios. 

Los ladrones aprovechan las aglomeraciones, sobre todo en hora punta de entrada y salida a los trabajos y a las clases, para aproximarse a sus víctimas ya sea en el tren, el metro o el autobús. El modus operandi no es novedoso, ya que se trata de robos abriendo mochilas o carteras, o aprovechando mínimas ranuras que a veces nos dejamos de estas sin cubrir. 

La preocupación de la Guardia Civil

La Guardia Civil, como institución, se encuentra preocupada por el aumento de robos que se han producido de manera reciente en las personas que usan transporte público. Los ladrones se aprovechan de personas despistadas que van con las mochilas y las carteras a medio cerrar para quitarles sus pertenencias. 

Por ello, desde el estamento han elevado ahora una advertencia a toda la población. Tenemos que tener cuidado con nuestras bolsas, llevarlas siempre bien cerradas y a ser posible con candado, para impedir que puedan abrírnoslas y meternos la mano. Los profesionales del hurto más hábiles consiguen quitarnos el móvil, la tablet, el ordenador o cartera sin que nos demos cuenta.

Las autoridades han registrado un auge en este tipo de fechorías y por eso han decidido realizar una advertencia para que tengamos el mayor cuidado posible. Además, desde la propia Guardia Civil nos dan varios consejos para intentar evitar estos robos o, al menos, minimizar las posibilidades de éxito de los ladrones. 

En primer lugar, tener todo bien cerrado. Es conveniente también evitar en la medida de lo posible las aglomeraciones o las zonas donde podamos sufrir golpes o empujones. Y si podemos, pegar nuestra espalda contra la pared del autobús o del metro. Sin embargo, el mayor consejo que pueden darnos en estos casos es optar por cambiarnos nuestra mochila de la espalda al pecho y tener nuestro bolso a buen recaudo bajo el brazo

Consejos que parecen fáciles de seguir, pero que muy pocas personan tienen en cuenta: "¿Sencillo verdad?". Así lo indica el mensaje publicado por la Guardia Civil a través de redes sociales. 

Cada vez que se produce un repunte en algún tipo de delito o estafa, la Guardia Civil e incluso la Policía nos advierten de las situaciones preocupantes para que extrememos las precauciones. Ahora, una de las situaciones en las que más vulnerables somos es cuando nos montamos en el autobús, el metro o el tren. Por ello, dar la voz de alarma a toda la población es fundamental. 

La propia Guardia Civil denomina este tipo de robos como 'el método de la mochila', el cual está tan repleto de obviedades para las víctimas como de éxitos para los malhechores. Además de los consejos mencionados anteriormente, las fuerzas y cuerpos de seguridad dejan más detalles que pueden ser claves a la hora de evitarnos un disgusto:

  • Tener siempre visible nuestras pertenencias.
  • Intentar no llevar pertenencias muy valiosas como el monedero o el móvil en la parte posterior del cuerpo o en los laterales.
  • Prestar atención a nuestro entorno para saber qué gente nos rodea y qué movimientos hacen.
  • No llevar la música muy alta en los auriculares para no perder capacidad de atención.