Hoguera de San Juan en la playa.

Hoguera de San Juan en la playa.

Sociedad

San Juan 2024: las impresionantes playas asturianas con hoguera y conciertos gratuitos

La hoguera de San Juan regresará a las bonitas playas del norte y de la mano de los mejores eventos con los que inaugurar el verano asturiano.

21 junio, 2024 11:04

Asturias celebrará este fin de semana la noche del 23 al 24 de junio uno de los momentos más importantes y esperados del año: la Noche de San Juan. Un momento muy especial y para muchos hasta incluso "mágico". Una noche que dará por inaugurada la temporada de verano y de altas temperaturas en la región y en todo el país.

Hablamos de una fiesta que se celebra en numerosos puntos repartidos por toda España, pero que además este 2024 traerá en Asturias algunos de los mejores eventos, planes y conciertos en sus playas. Y es que, si ya las playas asturianas destacan por encontrarse entre las más bonitas ¿qué mejor que disfrutar de su belleza, todavía más palpable, en una de las noches más mágicas del año?

Esto es precisamente lo que te invitamos a experimentar en algunas de las playas más especiales como la playa de Xagó, la playa de Verdicio, la de Gijón o playa Madre. Todas ellas contarán este 2024 con algunos de los mejores eventos para celebrar este fin de semana y noche de San Juan. 

Algunos de estos eventos y hogueras podrán disfrutarse directamente en sus playas y otras en los diferentes bares y chiringuitos que podrás encontrar en ellas. Lugares especiales en los que te esperan actuaciones y conciertos gratuitos, el mejor ambiente, algunas de las mejores vistas y terrazas, en algunos también deliciosa comida, cervezas artesanas y por supuesto, la tradicional hoguera.

Repasamos todos los planes que te esperan este fin de semana del 23 y 23 de junio en algunas de las playas más impresionantes de la región asturiana. 

Playas asturianas para celebrar San Juan 2024 

Algunos de los bares de playa más conocidos y favoritos en Asturias contarán con sus propios conciertos y hogueras. Este es el caso de Xagó Surf. Co en la bonita playa de Xagó, que contará con la actuación del grupo de rock progresivo Sombra y hoguera a las 00:00 horas.

Un lugar mágico para disfrutar de la mejor cerveza artesana, muy buen ambiente y de la mejor comida de Yaam slow food.

El chiringuito de Las Dunas de Verdicio celebrará también esta noche de la manera más especial con un pre San Juan con concierto a las 19:00 horas en sábado y con sorpresa a las 00:00.

Para el domingo 23 también habrá conciertos y DJ que rematarán con la hoguera a las 00:00. Un lugar espectacular para contemplar uno de los atardeceres más bonitos y también con el mejor ambiente.

Por su parte, en Playa Madre habrá concierto de Juanillous a las 20:00 horas este viernes 21 y fiesta de la hoguera de San Juan el sábado 22. Otro de los rincones más especiales en Asturias.

Otra de las hogueras imprescindibles y favorita cada año por muchos asturianos es la de Gijón en la playa de Poniente. Puede que esta no sea una de las playas más impresionantes, pero sí que cuenta con una de las hogueras más conocidas por su céntrica ubicación y también por su espectáculo de fuegos artificiales, actuaciones de grupos folclóricos y orquestas. Todo ello, rodeado de la mejor oferta hostelera y restaurantes.

Cuál es el origen de la Noche de San Juan

Si ya has fichado todos estos planes, puede que también te hayas preguntado sobre todo lo que rodea realmente a esta noche tan esperada y también te interese conocer un poco más acerca de su historia.

Si es así, te adelantamos que lo que te espera este fin de semana es la hoguera de una celebración pagana y cuyo origen se encuentra en la llegada del solsticio de verano. Pero sobre todo, en esa idea de que el fuego purifica y quema lo viejo y lo malo, para dar paso a las nuevas oportunidades y deseos. 

En su origen, el hecho de encender las hogueras tenía que ver con una vieja costumbre de un antiguo culto al sol. Estas hogueras se encendían para darle fuerza al sol y para que este pudiera seguir iluminando el resto del año, a la vez que se pedía a los dioses un futuro próspero y se pretendía alejar a los espíritus malignos.

Con la llegada del cristianismo, esta celebración se fusionó con la festividad de San Juan Bautista, cuyo nacimiento, según la tradición cristiana, se conmemora el 24 de junio. Las hogueras y los rituales de purificación se han seguido manteniendo, pero con una nueva interpretación.

Una noche igualmente mágica y llena de rituales y tradiciones que tienen por objetivo atraer la buena suerte y alejar las malas energías. Más allá de la clásica tradición de saltar la hoguera para atraer la suerte, hay otra tradición que también está muy ligada a las hogueras en las playas.

Hablamos del típico baño en el mar. Este es otro de los rituales a medianoche más populares de San Juan. Muchos creen que tiene propiedades curativas y que ayuda a alejar las malas energías o atrae la felicidad. Sea como sea como la celebres... ¡Feliz noche de San Juan!