España es un país en el que el turismo juega un papel fundamental. Tanto desde el punto de vista de la sociedad como desde el prisma económico. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce respecto a esta cuestión. Y es que a los españoles, sobre todo de ciertos territorios, cada vez les gusta menos ver sus ciudades masificadas. 

Desde la llegada del mes de junio, millones de turistas extranjeros llegan hasta todos los puntos de nuestro país. De norte a sur sin olvidarnos de Canarias y Baleares. Oleada de visitantes internacionales que viven en nuestras calles y que se mezclan con nuestra sociedad dibujando un panorama totalmente diferente al habitual. 

La mayor parte de estos turistas llegan desde Reino Unido y desde Alemania. Por eso, la prensa de estos países se ha hecho eco de una situación que se produce en España y que les afecta especialmente. Una seria advertencia sobre lo que es más difícil hacer y encontrar en nuestro país y que puede marcar su forma de relacionarse. 

La advertencia a los turistas

España es un país que es de sobra conocido por dar acogida a decenas millones de turistas cada año. Algunos de ellos son nacionales, pero la mayoría son internacionales, llegados desde países como Inglaterra o Alemania. Estas personas siempre destacan que nuestro territorio es un lugar perfecto al que venir por la amabilidad y la gentileza de los españoles. 

Además de la belleza de nuestras costas o de nuestras cordilleras, el buen trato que los españoles ofrecen a los visitantes se ha convertido en un motivo de peso para venir y, sobre todo, para repetir. Nuestro don de gentes gana. Sin embargo, hay una cuestión de la que algunos turistas se han dado cuenta y eso ha llevado a que los medios de comunicación de países como Alemania o Reino Unido alcen la voz

Todo ha nacido de la reflexión de una persona de nacionalidad alemana que residió cuatro años en nuestro país y que ha dado respuesta a lo que muchas personas se preguntaban. Una cuestión que tiene que ver principalmente con motivos sociales. 

Según esta persona, los españoles son generalmente muy abiertos y amigables, especialmente si eres extranjero. Sin embargo, matizaba una cosa: lo más difícil es hacer amigos españoles. A pesar de que somos personas abiertas, nos resistimos en líneas generales a estrechar lazos con nuestros hermanos extranjeros. Algo de lo que muchas personas han empezado a darse cuenta. 

Turistas británicos en A Coruña (Narváez)

"Es similar a otros países, pero en mi opinión aún más frecuente, es que la gente tiene su círculo social muy unido al que es realmente difícil entrar. Incluso los españoles de otras ciudades a menudo tienen problemas para conectarse con los locales". 

La experiencia de este ciudadano alemán estaba basada en el tiempo que había vivido en España y aseguraba que esta circunstancia se producía sobre todo en Sevilla. Aunque también en otras grandes ciudades. Eso sí, admitía que siempre había encontrado las puertas abiertas allá donde había ido: "Todas las grandes ciudades de España tienen una escena activa de extranjeros".

En os últimos años había visto cómo tenía problemas, a veces, para entablar relaciones de amistad fuertes y duraderas con personas de España. "Muchos extranjeros eventualmente se van. Ya sea de regreso a casa, a otro país o a otra ciudad. Este no es un problema español per se, pero vale la pena mencionarlo". 

Muchas personas, y algunos sectores de la prensa británica y alemana, han interpretado esto como una crítica a nuestro país. Sin embargo, la persona que ha protagonizado esta curiosa historia asegura que, lejos de querer atacar a nuestro país, celebra siempre la acogida que ha tenido y por ello muestra su agradecimiento. 

Otra que cosa que le ha sorprendido es que exquisita relación calidad-precio y lo barato que se puede comer en nuestro país: "Creo que debería mencionarse el Menú del día. Puedes almorzar todos los días por entre 10 y 15 €, normalmente una comida de tres platos con vino. Tiene una relación calidad-precio excepcional".

"Cuando estoy en Barcelona, suelo desayunar un poco y tomar una tarde. Para almorzar, en los primeros años intentaba ir a un lugar diferente cada díaCreo que debería mencionarse el Menú del día. Puedes almorzar todos los días por entre 10 y 15 €, normalmente una comida de tres platos con vino. Tiene una relación calidad-precio excepcional. Cuando estoy en BCN, suelo desayunar un poco y tomar una tarde. Para almorzar, en los primeros años intentaba ir a un lugar diferente cada día".