Los ciudadanos británicos continúan eligiendo España como uno de sus destinos favoritos para disfrutar de las vacaciones de verano. En 2023, un total de 17,3 millones de turistas británicos visitaron nuestro país, situando a Reino Unido como líder en turismo extranjero, por encima de Francia.

Por esta razón, los medios de comunicación británicos publican con frecuencia artículos en los que ofrecen a sus ciudadanos consejos y recomendaciones de cara a posibles futuros viajes a España. Uno de ellos es The Sun, que ha dedicado un artículo a una ciudad española que destaca por su rica gastronomía y arquitectura.

La ciudad que recomienda el diario británico es, nada más y nada menos, que Gerona. La ciudad catalana, conocida como la "ciudad de los cuatro ríos", es considerada por The Sun como la rival de Barcelona, "pero sin multitudes". 

Vista panorámica de Girona. iStock

Gerona cuenta con un precioso casco histórico, delimitado por el paseo de la muralla, cuyos orígenes datan del siglo I antes de Cristo. En la actualidad, posee cuatro puntos de acceso a sus tres kilómetros de muros, que van desde el Paseo Arqueológico hasta los Jardines de la Muralla. La muralla está declarada Bien de Interés Cultural y Bien de Interés Nacional.

The Sun destaca la Catedral de Gerona como uno de sus principales valores. Para llegar al monumento, hay que subir una "una enorme escalinata barroca", indica el diario británico, que destaca su aparición en la aclamada serie Juego de Tronos.

Catedral de Gerona. Web oficial Catedral de Gerona

La entrada a la catedral tiene un precio de 12 euros, pero "merece la pena", señala el artículo de The Sun, ya que da la posibilidad de "contemplar el intrincado trabajo en piedra de bestias fantásticas y escenas bíblicas en los claustros, así como un retablo de plata tachonado de brillantes piedras preciosas".

Gerona conserva su fisonomía medieval de una forma admirable y es una ciudad perfecta para el paseo. Además de caminar por sus calles, es imprescindible visitar la Iglesia de Sant Feliu, 'El Call' -el barrio judío-, el portal de Sobreportes y Sant Pere de Galligants, un antiguo monasterio benidictino del siglo XII.

Cuatro ríos confluyen en la provincia de Gerona y dos de ellos la atraviesan: el Ter y el Onyar. Este segundo cruza el corazón de la ciudad. Ahí se encuentra uno de los principales símbolos de la ciudad, el Puente de las Pescaderías Viejas. "Diseñado por Gustave Eiffel antes de su famosa torre, es con diferencia uno de los puentes más emblemáticos", destaca el diario británico.

El puente es el lugar perfecto para disfrutar de las "excelentes" vistas de las casas pintadas de colores del siglo XX que flanquean el río y que son características de la ciudad. "Gerona parece más un pueblo de moda, con placitas rodeadas de cafés elegantes y tiendas boutique", señala The Sun.

El Celler de Can Roca y los xuixos

Pero, si hay un aspecto de la cultura gerundense que destaca el diario británico, es su gastronomía. "La ciudad española es un hervidero de ofertas culinarias", señala el periodista, que hace una mención especial a El Celler de Can Roca, dos veces ganador del codiciado premio al "mejor restaurante del mundo".

Dirigido por los tres hermanos Roca, el restaurante está especializado en cocina tradicional catalana. Cuenta con tres Estrellas Michelin, por lo que tiene una gran lista de espera, de unos 12 meses.

Catedral de Santa María en Gerona. iStock

The Sun destaca un producto de la gastronomía de Gerona: el xuixo, una delicia frita, recubierta de azúcar y tradicionalmente rellena de crema catalana, que el diario describe como "un tipo de natillas aromatizadas con cítricos y canela".

Uno de los aspectos que destaca el periódico británico es el bajo precio de los vuelos desde Reino Unido. Con la compañía Ryanair, un viaje desde el aeropuerto londinense de Stansted a Gerona se puede hacer por desde 26 euros por trayecto, indica.