Una nueva estafa pone en jaque a la Guardia Civil.

Una nueva estafa pone en jaque a la Guardia Civil. Istock

Sociedad

La Guardia Civil alerta de esta nueva estafa por correo electrónico que afecta a miles de usuarios en España

La Benemérita ha explicado su método de actuación frente a la notificación de delitos para que los ciudadanos no caigan en los timos.

Más información: Un guardia civil fuera de servicio salva la vida a un hombre atragantado en un restaurante de Hellín.

Publicada
Actualizada

La Guardia Civil de Navarra ha emitido una advertencia a través de sus redes sociales sobre una nueva estafa que está afectando a muchos usuarios.

A través de un vídeo, la institución ha alertado sobre "envíos masivos a miles de correos electrónicos" en los que se informa a los usuarios que están siendo investigados por acceder a contenido pornográfico en internet.

En el mensaje, los estafadores aseguran que la Benemérita está llevando a cabo una investigación sobre el acceso a este tipo de contenido y que el receptor del correo está implicado.

Los usuarios se sienten implicados.

Los usuarios se sienten implicados. Istock

Tras ello, se instaba a las víctimas a tomar medidas inmediatas, generando miedo y confusión. Sin embargo, la Guardia Civil ha sido clara en su respuesta: ellos no envían notificaciones sobre investigaciones de delitos a través de correo electrónico.

La estafa se basa en el uso de tácticas de intimidación para conseguir que la persona afectada caiga en el engaño. A menudo, los estafadores piden que el receptor del mensaje realice alguna acción, como hacer clic en un enlace o proporcionar información personal.

Si alguna persona recibe un correo de este tipo, la recomendación de la Guardia Civil es no responder ni hacer clic en ningún enlace. Es importante tener en cuenta que estos correos son fraudulentos y no tienen ningún tipo de legitimidad.

Para evitar caer en este tipo de estafas, la Guardia Civil aconseja estar alerta ante cualquier notificación sospechosa. Y, en caso de que alguien tenga dudas sobre la autenticidad del mensaje recibido, se recomienda llamar al número de contacto 062, donde intentarán ayudarle desde el primer momento.

Además, los agentes insisten en que nunca se debe contactar directamente con los remitentes del correo, ya que esto solo podría empeorar la situación.

Este tipo de fraude a través de los móviles está creciendo rápidamente y afecta ya a personas de todas las edades.

Por ello, la Guardia Civil continúa con su labor educativa en redes sociales, informando a los ciudadanos sobre las amenazas digitales, proporcionando recursos para que puedan protegerse de ellas.

Así que recuerda, si alguna vez recibes un correo que te avisa de estar siendo investigado por un delito, respira y piensa que la Guardia Civil no se comunica de esta forma. Aun así, ante cualquier duda, lo mejor es contactar directamente con ellos a través de los canales oficiales.