El economista Gonzalo Bernardos.

El economista Gonzalo Bernardos. E.E.

Sociedad

Gonzalo Bernardos, perplejo sobre el SMI y el IRPF: “A los que menos ganan se les ayuda, no se les pone impuestos”

El profesor de Economía analiza el último tira y afloja entre los ministerios de Hacienda y de Trabajo.

Más información: Hacienda prepara una deducción en el IRPF para quien cobre el actual SMI pero no para sus futuras subidas

Publicada

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha supuesto un alivio para muchas economías familiares pero también una 'batalla' entre las vicepresidentas del Gobierno. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, y María Jesús Montero, ministra de Hacienda, han chocado a consecuencia de cómo debe ser la tributación del SMI tras este incremento.

Gonzalo Bernardos, profesor de Economía en la Universidad de Barcelona, analizó la situación en el programa de laSexta 'Más Vale Tarde'. Allí explicó que no sólo hay soluciones muy simples a esta problemática sino que, para Hacienda, recaudar este dinero equivale al "azucarillo de un café".

El economista también destacó en su intervención que está “perplejo” con la situación y que esta solución es algo 'muy sencillo'.

La solución 'es muy fácil'

Gonzalo Bernardos remarcó que la situación es simple. María Jesús Montero no ve factible bajar los impuestos de aquellos que cobran por encima del salario mínimo. Por eso, propone “crear una deducción en el IRPF para los que perciban el salario mínimo por lo que deberían tributar”.

Entonces, el profesor agregó otra solución: permitir que aquellos que reciben el salario mínimo no hagan la declaración de Hacienda. A esto suma que no se debe retener “nada de nada del salario que cobran mensualmente”.

“Prácticamente y técnicamente es muy fácil de hacer”, explicó el economista, quien calificó todo este escenario como un intento de “cobrar a quienes menos ingresan”.

Para entender mejor su punto de vista, Bernardos propuso hacer cuentas sobre cómo afectaría esta decisión al Ministerio de Hacienda, considerando que de los que cobran el salario mínimo, sobre todo son solteros sin hijos.

Según los cálculos del economista, “lo que deja de recaudar el Ministerio de Hacienda son 162 millones de euros”, recalcó con asombro. “Esto, comparado con los más de 550.000.000 que recauda por una vía o por otra la Administración Pública, es prácticamente el azucarillo del café”.

El economista sentenció que esto, para él, es una “línea roja rojísima”, que califica como el principio de que “a los que menos ganan se les ayuda, nunca se les pone impuestos”.