
El sencillo truco de los 10 centímetros: así es como puedes ahorrar en tu factura de la luz
El sencillo truco de los 10 centímetros: así es como puedes ahorrar en tu factura de la luz
Esta mínima separación puede marcar la diferencia en tu consumo energético.
Más información:Gonzalo Bernardos lo tiene claro sobre la regulación de los alquileres en Cataluña: "Es propaganda falsa"
Con las recientes subidas de electricidad, muchos hogares en España buscan formas sencillas y eficaces de reducir su consumo eléctrico. Mientras se revisan contratos, se cambian bombillas o se apuesta por electrodomésticos más eficientes, podemos ahorrar sin esfuerzo si dejamos 10 centímetros entre la parte trasera del frigorífico y la pared.
Aunque pueda parecer insignificante, esta separación mejora la ventilación del electrodoméstico y evita el sobrecalentamiento del motor, lo que a su vez reduce el esfuerzo que realiza para mantener el frío. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)advierte que una mala ventilación del frigorífico, como colocarlo demasiado cerca de la pared, reduce su eficiencia y provoca un aumento significativo del consumo energético.
El funcionamiento del frigorífico depende de la correcta circulación del aire alrededor del motor y el condensador, dos componentes que se encuentran en la parte trasera. Si están obstruidos o excesivamente pegados a una superficie, el sistema se calienta más de la cuenta y debe trabajar con mayor intensidad para mantener una temperatura adecuada en el interior.
Esto, además de disparar la factura eléctrica, acorta la vida útil del electrodoméstico. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también insisten en que, además de mantener esa separación mínima, es recomendable limpiar el polvo acumulado en la rejilla trasera de forma periódica. La suciedad acumulada en esa zona actúa como aislante y dificulta la dispersión del calor.
Más allá de los 10 centímetros de margen, los expertos en eficiencia energética recomiendan no colocar el frigorífico cerca de fuentes de calor como hornos, radiadores o ventanas con luz solar directa. Cada grado de temperatura adicional en el entorno obliga al compresor a trabajar más y, por tanto, a consumir más electricidad.
En su Guía Práctica de la Energía, el IDAE apunta que elegir el lugar adecuado para instalar este electrodoméstico puede suponer un ahorro significativo a largo plazo. También aconseja no introducir alimentos calientes en el interior, ya que eso obliga al sistema a compensar rápidamente el cambio de temperatura.