![Fachada Alcampo.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/actualidad/920168429_252693387_1024x576.jpg)
Fachada Alcampo.
Alcampo vende el aceite de oliva virgen extra más barato del mercado: disponible por menos de 5 euros/litro
La cadena de supermercados vende una gran variedad de aceites de oliva por precios realmente irrisorios.
Más información: Stradivarius tira la casa por la ventana con este bolso rebajado: elegante, versátil y cómodo por solo 9,99 euros.
El aceite de oliva virgen extra es considerado un verdadero tesoro en la cocina mediterránea, no solo por su sabor único y suave, sino también por sus invaluables propiedades nutricionales. Obtenido a partir de las mejores aceitunas, este aceite se extrae mediante un proceso mecánico en frío, lo que garantiza su pureza y conserva todos los beneficios de sus compuestos naturales, como antioxidantes y ácidos grasos saludables.
En los últimos años, la demanda de aceite de oliva virgen extra ha aumentado significativamente, no solo por su presencia en la dieta mediterránea, sino también por sus propiedades cosméticas y antiinflamatorias. Los expertos señalan que su consumo regular puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, además de contribuir al cuidado de la piel y la prevención de signos de envejecimiento.
Sin embargo, es fundamental saber elegir un buen aceite, ya que el mercado está saturado de productos de baja calidad que no cumplen con las exigencias del auténtico aceite virgen extra. Por eso, siempre es recomendable leer las etiquetas y apostar por aceites certificados que garanticen su autenticidad.
Locura en Alcampo
En un mercado donde los precios del aceite de oliva virgen extra suelen estar por las nubes, Alcampo se presenta como una opción rompedora en cuanto la relación calidad precio.
Mientras que muchas marcas de renombre venden su aceite por encima de los 10 euros el litro, y algunos incluso superan los 20 euros por botellas premium, la cadena ha logrado mantener su precio por debajo de los 5 euros el litro, sin sacrificar la calidad.
![Aceite de oliva virgen extra 5 litros.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/actualidad/919918195_252653385_1024x576.png)
Aceite de oliva virgen extra 5 litros.
Concretamente estamos hablando de la garrafa de 5 litros de aceite de oliva virgen extra de la marca OliNostrum, que destaca por su calidad superior y su compromiso con la tradición y la autenticidad. Actualmente está a la venta por 23,95 euros; es decir, 4,79 euros por litro.
Procedente de aceitunas cultivadas en los mejores olivares del Mediterráneo, OliNostrum se caracteriza por su proceso de extracción en frío, lo que preserva sus propiedades naturales y sus aromas.
Su sabor afrutado, suave pero con un toque de amargor y picante en el retrogusto, lo convierte en un aceite muy versátil que puede realzar una amplia variedad de platos, desde ensaladas frescas hasta pescados, carnes y platos de pasta.
Lo que realmente distingue a OliNostrum es su cuidadosa selección de aceitunas y su enfoque en la sostenibilidad. La marca se asegura de que el aceite sea producido con métodos respetuosos con el medioambiente, algo que resalta en un mercado donde la producción industrial a menudo compromete la calidad.
Además, el compromiso con la trazabilidad y la transparencia hace que cada botella de OliNostrum sea una garantía de autenticidad, lo que permite al consumidor disfrutar de un aceite de oliva virgen extra que cumple con los más altos estándares de calidad.
Por tanto, no solo es un producto delicioso y económico, sino también una elección responsable para aquellos que valoran tanto el sabor como la ética en su consumo.
Trucos para ahorrar
El precio del aceite de oliva es una cuestión que preocupa mucho a los españoles, ya que es uno de los productos que más se consumen en el país. Por lo tanto, resulta de vital importancia poner en práctica algunos trucos para aprovechar al máximo el aceite de oliva y ahorrar dinero.
En primer lugar, uno de los trucos más sencillos y con los que puedes ahorrar bastante dinero consiste en utilizar difusores en spray, ya que estos permiten aplicar una cantidad muy precisa de aceite, lo que ayuda a reducir el desperdicio.
Igualmente, resulta especialmente útil secar bien los alimentos antes de freírlos y no poner tapa para evitar el efecto condensación y que caiga agua a la sartén. La razón es muy simple: el agua degrada el aceite y lo estropea.
Asimismo, es muy esencial reutilizar en la medida de lo posible el aceite. Eso sí, es importante filtrarlo bien, con papel, tela o rejilla muy fina para eliminar los restos de comida y almacenarlo en cerámica vidriada o una aceitera de acero.