![Expositor de supermercado con cortes de carne listos para la venta.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/sociedad/consumo/920168688_252701351_1024x576.jpg)
Expositor de supermercado con cortes de carne listos para la venta.
Soy carnicero y esta es la carne que debes probar: tan jugosa y tierna como la presa ibérica pero cuesta la mitad
Hay un corte jugoso, sabroso y económico que compite con la presa ibérica por mucho menos dinero.
Más información: Diferencias entre secreto, presa, pluma, lagarto, abanico, carrillera y solomillo ibérico
A la hora de hacer la compra de alimentación, nos encontramos con que cada vez llenar la cesta es más caro, lo que a su vez supone tener que tomar decisiones con respecto a qué productos comprar. En este sentido, para muchas familias algunos cortes de carne como la presa ibérica, tan apreciada por su jugosidad y sabor, se han convertido en prohibitivos y en su lugar se buscan otras alternativas.
Entre ellas tenemos que mencionar una carne que es tan buena como la presa ibérica pero dos veces más económica, y esta no es otra que la carne de aguja de ternera, una pieza excelente que destaca por tener un sabor intenso y una buena cantidad de grasa que la hace apropiada para guisos y asados. Aunque es mucho más económica que cortes como el entrecot o el solomillo, puede dar un resultado igual de sabroso.
La aguja de ternera es un corte que ha ganado una gran popularidad a lo largo de los últimos años, sobre todo por quienes están buscando una carne muy tierna y jugosa, además de económica. Este corte se obtiene de la parte delantera del animal, en la unión del lomo con el cuello.
De sabor intenso y con notas ligeramente dulces, una de sus principales ventajas es la gran versatilidad que ofrece en la cocina, pues se adapta con facilidad a una amplia variedad de preparaciones, que van desde guisos y estofados hasta otras recetas al horno o a la plancha que son más rápidas de preparar.
Su cocción lenta ayuda a potenciar su sabor y hacer que tenga una textura aún más tierna, con la ventaja que ello conlleva en determinadas preparaciones como los estofados, aunque si se prefiere se puede preparar en la parrilla o al horno para conseguir un resultado repleto de sabor y jugosidad.
Más allá de por su versatilidad, sabor y textura, la aguja de ternera destaca entre otros cortes y se sitúa como una de las mejores alternativas a la presa ibérica por su excelente relación calidad – precio.
Beneficios de la aguja de ternera
Si vamos más allá de su sabor y textura, y nos encontramos en sus propiedades y beneficios para la salud, hay que destacar que la aguja de ternera contiene proteínas de alta calidad, además de sarcosina, que ayuda al desarrollo y mantenimiento de los músculos. También contiene carnitina, que ayuda a la hora de metabolizar las grasas, y la alanina, que posibilita que se obtenga energía.
Es un corte de carne ideal para consumir tras haber realizado ejercicio físico por su contenido en ácido linoleico, que ayuda a recuperar los tejidos tras haber realizado algún tipo de esfuerzo, y al mismo tiempo mejora los músculos por sus propiedades antioxidantes. De igual manera, hay que destacar que sus vitaminas B12 y B6 mejoran el sistema inmunitario.
En cuanto a sus minerales, es una excelente fuente de hierro, potasio, zinc y magnesio, lo que hace que ayude al buen funcionamiento del organismo y la formación de hormonas, además de a dar fuerza a los músculos a través de la sinterización de las proteínas y a hacerlos crecer, sin olvidar que es un tipo de carne que se recomienda especialmente para quienes padecen anemia.
Si has comprado la aguja de carne en el supermercado, debes saber que la carne cruza en trozos o filetes se puede mantener de 3 a 5 días en la nevera y en un recipiente hermético, pero si prefieres congelarla, podrás almacenarla hasta 12 meses, caso en el que habrá que sacarlo 30 minutos antes de cocinar.
Otras alternativas a la presa ibérica
Además de la carne de aguja de ternera, podemos encontrar otras opciones que también destacan por ser deliciosas y más económicas que la presa ibérica, como es el caso de las siguientes:
- Pluma de cerdo blanco: aunque tradicionalmente ha sido relacionada con el cerdo ibérico, también se puede encontrar en versiones de cerdo blanco a un precio muy inferior, siendo un corte que tiene una textura tierna y un contenido de grasa equilibrado que le da mucha jugosidad cuando se cocina a la brasa o a la plancha. Es perfecto para recetas sencillas y rápidas.
- Lomo adobado de cerdo: es un corte clásico y versátil que destaca por ser muy económico, y cuando se adoba con ajo, pimentón y especias, se puede conseguir un sabor intenso y especial que puede recordar al de cortes más exclusivos. Su facilidad de preparación lo hace ser perfecto para consumir en cualquier momento.
- Secreto de cerdo blanco: este corte es más barato si es de cerdo blanco, pero mantiene su jugosidad y ternura, contando con grasa infiltrada que se derrite cuando se cocina y que aporta un sabor delicioso. Es perfecto para prepararlo en la parrilla.
Para poder disfrutar al máximo de todas estas carnes, se aconseja apostar por adobos y marinados, que potencian el sabor de cualquier tipo de carne para hacer que tenga más sabor y jugosidad. En lo que respecta a técnicas de cocción, se puede usar la parrilla, la plancha o el horno, según se prefiera.
En lo que respecta a sus acompañamientos, se puede recurrir a patatas, vegetales asados o ensaladas frescas, que sirven para hacer que el plato sea más completo. Recuerda que la creatividad es clave en la cocina para poder preparar deliciosas recetas sin exceder tu presupuesto.