Universidad CEU San Pablo (USP CEU)

Universidad CEU San Pablo (USP CEU)

Mejores universidades 2024

Universidad CEU San Pablo (USP CEU)

Ofrece una formación de calidad y prueba de ello ha sido la obtención de la certificación SISCAL del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC). 

29 mayo, 2024 12:01

La Universidad CEU San Pablo, institución con 91 años de experiencia en la educación superior, apuesta firmemente por la empleabilidad, la internacionalización, la innovación y la digitalización como herramientas para la formación integral de sus estudiantes para adaptarse a las nuevas realidades y demandas sociales.

Ofrece una formación de calidad y prueba de ello ha sido la obtención de la certificación SISCAL del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de los siete Centros de la universidad, que significa el reconocimiento oficial respecto a la adecuada implementación de los procedimientos que garantizan la calidad y la mejora continua de los Centros y de su oferta formativa. Asimismo, también se ha logrado la Acreditación Institucional de seis de sus Centros.

Avanza en su compromiso con el alumno y su futuro profesional a través de distintos proyectos para acercar la empresa a la universidad y crear un auténtico ecosistema Universidad-Empresa, con iniciativas como las Aulas CEU-Empresa, en las que los estudiantes reciben una formación complementaria a la vez que dan sus primeros pasos dentro del mundo laboral. Se han inaugurado cerca de 30 Aulas CEU-Empresa en todas las Facultades y Escuela de la Universidad, como IBM, NTT Data, KPMG, EY, Adecco, You First, ¡Hola!, LÒreal, Merck, 24 Genetics, Multiópticas, Ashurst, Diusframi y Porcelanosa, entre otras.

Además, tiene una fuerte vocación internacional, ha sido pionera en impartir titulaciones bilingües o en inglés y programas internacionales con prestigiosas universidades internacionales, tanto en la modalidad de certificados de especialización de grado y posgrado en Estados Unidos, como ofreciendo dobles grados internacionales europeos. Por otra parte, los estudiantes de la USP CEU disfrutan de una completa experiencia internacional a lo largo de sus estudios, no sólo fuera de España, sino en el mismo campus CEU donde comparten experiencias con más de 2.000 estudiantes de casi 100 países, que constituyen una verdadera comunidad internacional, multicultural y global. 

En este sentido, la Universidad CEU San Pablo ha firmado cerca de 400 convenios internacionales para optar a estancias en universidades de todo el mundo y cuenta con distintos programas que facilitan la movilidad de su alumnado, como son el programa de estudios y el programa de prácticas Erasmus+, que se suman a los múltiples convenios de movilidad nacional SICUE. Además, para fomentar la internacionalización desde el campus CEU, se han puesto en marcha más de 60 proyectos de innovación docente denominados COILS (Collaborative Online International Learning) en los que participan más de 1.600 alumnos.

Además, la Universidad CEU San Pablo apuesta por la investigación relevante y con impacto social, por la generación y transferencia de conocimiento a los estudiantes y a la sociedad. Para ello cuenta con un Plan Estratégico de Investigación dotado de los recursos económicos precisos para el fomento continuo de la actividad investigadora. 

La universidad es una etapa de aprendizaje y crecimiento, no solo académico, sino también personal. En este sentido, el CEU aboga por que el alumno aproveche este periodo de la mejor manera posible y se sienta acompañado y cuidado en todo momento. Gracias a su Modelo de Acompañamiento 360º, el alumno se beneficiará de una atención completa y personalizada en la dimensión personal y profesional mediante programas de tutoría individual y mentorización.

Tipo: privada

Campus: en Moncloa y Montepríncipe, ambos en Madrid

Titulaciones: más de 170 titulaciones entre grados, dobles grados, grados bilingües, másteres y títulos propios y de formación permanente

Nº de profesores: más de 1.200 

Nº de alumnos: más de 12.500

Precio medio: 80-335 €/ECTS