Los refranes son expresiones populares que condensan sabiduría, consejos, enseñanzas o reflexiones sobre la vida en pocas palabras. Se suelen hacer sobre una amplia variedad de temas, reflejando las experiencias y observaciones comunes de la vida cotidiana.

Prácticamente cada idioma o dialecto posee sus propios refranes, si bien es cierto que estos suelen tratar los mismos temas. Por ello, en Asturias existen una serie de dichos populares que puede que fuera de la región no sean tan conocidos, sobre todo, porque se dicen en bable o lengua asturiana.

Te hablamos de un refrán que no mucha gente conoce, puesto que no es de los más populares en la región. Sin embargo, su significado es muy bonito. Se trata del siguiente dicho popular: "Cuando chueve ya fai sol, sal l'Arcu del Señor".

El refrán más bonito del asturiano

Son muchos los refranes que tiene el asturiano. Entre ellos, algunos muy populares como "Al platu vendrás, arbeyu, si nun ye de xoven, será de vieyu", que prácticamente todo el mundo conoce, y sin embargo, otros menos conocidos por el conjunto de la sociedad como puede ser el anteriormente mencionado.

Se trata de: "Cuando chueve ya fai sol, sal l'Arcu del Señor" que significa literalmente "cuando llueve y hace sol, sale el Arco del Señor" haciendo referencia al arcoíris, ese fenómeno óptico que se produce cuando la luz incide sobre gotas de agua.

El refrán anteriormente mencionado pone de manifiesto que son muchos los dichos que existen en torno al tiempo y la meteorología. Por ejemplo, hay más de este estilo, entre ellos: "Anda l’abeyón enriba la rama, bon día de sol se cata mañana" ("anda el abejón encima de la rama, buen día de sol habrá mañana) o "Corre’l nubláu pa Burón, sol a montón" (Se van las nubes hacia Burón, hará mucho sol) o "Cuando chueve ya fai sol, anda la vieya al redol" (Cuando llueve y hace sol, anda la vieja alrededor).

Como se puede observar, los refranes son parte integral de la cultura popular y suelen transmitirse de generación en generación, reflejando la sabiduría acumulada a lo largo del tiempo. Son una forma de comunicación concisa y efectiva que encapsula verdades universales y lecciones aprendidas a través de la experiencia.

Suelen hablar de temas como la sabiduría popular, las experiencias, el trabajo, el esfuerzo, la fortuna, el destino, la prudencia, la cautela, las relaciones, la amistad, el amor o el matrimonio, entre otros temas.

¿Qué es el asturiano o bable?

El asturiano, también conocido como bable, es una lengua romance que se habla en la región de Asturias. En cuanto a su origen, cabe destacar que se trata de una lengua romance, lo que significa que evolucionó del latín vulgar, al igual que otras lenguas iberorromances como el castellano, el gallego, y el catalán.

La lengua tiene raíces profundas en la historia de Asturias y ha evolucionado a lo largo de los siglos, influenciada por las lenguas prerromanas, el latín y, en menor medida, por el castellano.

El asturiano se habla principalmente en la comunidad autónoma de Asturias, aunque existen variantes y hablas relacionadas en las zonas limítrofes de León, Zamora y Cantabria.
Dentro de Asturias, existen diferentes variedades dialectales del asturiano, conocidas comúnmente como "bables," que pueden variar significativamente de una comarca a otra.