Hoy se ha presentado la X Conferencia Mundial del Atún "Vigo 2021" que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre de 2021, bajo el slogan "Disrupt your tuna business" y que se desarrollará tanto en formato presencial como virtual en la Sede Afundación de Vigo, conferencia a través de la cual Anfaco‐Cecopesca y Fumpromar concitarán la atención de la industria atunera mundial.

Vigo se convertirá en la capital mundial del sector atunero, conservero y transformador de productos del mar y sus industrias auxiliares, en la que estarán presentes, tanto de forma presencial como virtual, directivos de empresas atuneras radicadas en países tan relevantes en el mundo del atún como España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica entre los europeos, del continente americano Estados Unidos ,Ecuador, Perú, Brasil, Guatemala, El Salvador y México, además de representantes de África, Asia y Oceanía. Estará representado, por tanto, el 90% de la producción mundial de conservas de atún.

Galicia, puntera en el sector atunero

Actualmente, el atún es un producto de gran importancia en el sector industrial transformador de productos del mar a nivel mundial, dando sentido a una imprescindible flota atunera. Asimismo, cabe reseñar que el atún supone el 69% de la producción de conservas de pescados y mariscos en nuestro país en volumen. España, y a la cabeza Galicia, es el principal productor de conservas y preparados de atún en la UE y segundo a nivel mundial, tras Tailandia. Estos datos explican por sí solos la importancia de reunir a los principales representantes de la industria conservera, transformadora y comercializadora de atún y la flota atunera a nivel mundial.

Ponentes y asistentes de primer nivel internacional debatirán sobre los últimos desarrollos del sector atunero a nivel global, así como los aspectos relevantes que afectan a su competitividad. De esta manera, se pretende poner a disposición del sector industrial transformador y conservero de productos del mar, flota atunera, comercializadores de atún y sus industrias auxiliares, un verdadero punto de encuentro en el que desarrollar diferentes foros de análisis y debate acerca de aquellos aspectos que concitan el interés de un producto de tanta importancia como es el atún. Entre ellos, el análisis y tendencias del mercado del atún, información al consumidor, gestión sostenible del stock, innovación y tecnología y sobre el mercado en los diferentes continentes.

Actividades paralelas

Además, se celebrarán varias actividades paralelas como la Tuna Factory Exhibition, donde empresas y organizaciones expondrán y promocionarán sus productos, equipos, maquinarias, y servicios relacionados con la industria; los Tuna Awards 2021, para poner en valor los esfuerzos en sostenibilidad y digitalización del sector; la Asamblea General de Eurothon y la reunión del Comité de Dirección del Observatorio de Trazabilidad, entre otras.

Esta Conferencia se enmarca en el ámbito del "Foro Internacional de Conservación de Productos de la Pesca de Galicia", creado por Anfaco‐Cecopesca en 1995 y que desde entonces viene organizando, con periodicidad anual, diferentes conferencias para analizar la situación presente y futura del sector transformador de los productos de la pesca y de la acuicultura, así como las distintas problemáticas e incidencias que la transformación y comercialización de estos productos presenta a nivel internacional.