Pesquero en la zona del naufragio del Villa de Pitanxo.

Pesquero en la zona del naufragio del Villa de Pitanxo. EP

Ofrecido por:

Galicia

Las familias de los desaparecidos en el Villa de Pitanxo: "Hay que tener voluntad"

El Gobierno ha remitido una carta a los familiares diciendo que "no ha sido posible" reanudar la búsqueda de los cuerpos y que se siguen llevando a cabo "labores diplomáticas" para reactivar el operativo

17 marzo, 2022 17:38

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a los familiares de las víctimas del naufragio del Villa de Pitanxo el pasado 15 de febrero en el mar de Terranova para confirmar que Canadá no retomará las tareas de búsqueda de desaparecidos, algo que ya se supo 36 horas después de que ocurriese el accidente. En la misiva, dicen que siguen explorando todas las vías posibles para reanudar la búsqueda de los doce marineros desaparecidos, aunque hablan en todo momento de labores diplomáticas.

Presidencia, de hecho, asegura que "se ha desplegado una intensa actividad diplomática para conseguir que los medios de salvamento de Canadá mantuviesen el operativo de rescate", pero que, "lamentablemente, no ha sido posible hasta el momento" reanudar la búsqueda. En la misma comunicación, ponen en valor el trabajo de la Embajada de España en Canadá, de las autoridades canadienses, de su servicio de Salvamento Marítimo y del Centro de Rescate y Salvamento de Halifax y de los otros buques pesqueros españoles que faenaban en la zona.

La confusa carta, que han reenviado los familiares de las víctimas a los medios, se da vueltas una y otra vez entorno a la fluidez de las conversaciones del Gobierno con Canadá, pues "España no ha cejado
en sus esfuerzos
por que se reanude la búsqueda de los cuerpos de los
desaparecidos". Sin embargo, no se mencionan los medios propios, únicamente se habla de "todos los medios disponibles en la zona", que Canadá dijo desde un principio que no se usarían más.

La comunicación remata diciendo que "el Presidente está personalmente implicado en todas las gestiones (…) y mantiene el compromiso que adquirió con los familiares de los desaparecidos, en la madrugada del 21 al 22 de febrero".

La decepción de las familias

Los familiares aseguran que "este no es el compromiso que se había adquirido" y que seguirán pidiendo que se envíen medios al buque hundido, "donde sabemos que se puede bajar". "La carta nos decepciona", decía María José de Pazo, portavoz de las familias de las víctimas, "el compromiso fue otro".

Afirman que saben que existen medios para bajar al barco hundido, donde podrían estar algunos de los doce desaparecidos en el naufragio. Esto ya lo dijeron en la reunión del aeropuerto con el Presidente, cuando se le entregó una lista de peticiones en la que se incluía enviar a la zona del naufragio un barco con robot que se puede sumergir hasta más de 3.000 metros de profundidad, así como fragatas F-100 y otros medios.

"Lo que hay que tener es voluntad", decía De Pazo, que aseguraba que ya están preparando una respuesta para volver a solicitar que España disponga todos los medios a su alcance para reanudar la búsqueda de los cuerpos.