SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Ago. (EUROPA PRESS) –

La Xunta ha reclamado al Ministerio de Transportes que ofrezca explicaciones sobre las causas del descarrilamiento en Quiroga (Lugo) de un tren Alvia que cubría el trayecto entre Barcelona y Vigo.

En la mañana de este sábado en una entrevista en la TVG, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha instado al Gobierno central a que clarifique las circunstancias de este suceso, acontecido en la noche del viernes y que obligó a interrumpir la circulación de trenes en ese punto hasta las 11:00 horas de este sábado.

"El ministerio debe dar explicaciones de lo sucedido y garantizar la seguridad al 100% en las líneas y los servicios ferroviarios", ha aseverado Vázquez, para quien el Gobierno "está tardando en ofrecer información" sobre lo que ocurrió.

El tren, que realizaba el trayecto Barcelona – Vigo descarriló a la altura del municipio lucense de Quiroga a causa de un desprendimiento de tierraNinguno de los 191 pasajeros que viajaban en el convoy resultó herido.

Pasadas las 21:00 horas, se salía de la vía, según informa el 112, el primer eje de la primera composición del tren. El servicio de emergencias recibió el aviso del descarrilamiento a través de Adif.

Según indicaba su personal, los hechos habían sucedido entre San Clodio de Quiroga y Freixeiro, a la altura del punto kilométrico 500 de la N-120.

Con estos datos, el 112 requirió la intervención del GES de Quiroga-Folgoso do Courel, de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Quiroga y de Ribas de Sil y de los agentes de la Guardia Civil, que colaboraron con el personal de seguridad de Adif en el trasbordo de los pasajeros a otro tren, procedente de Ponferrada, que llevó al pasaje hasta la estación de San Clodio, donde esperaban varios autobuses para llevar a los pasajeros a sus destinos.

El desprendimiento de tierra, tal y como han confirmado Renfe y Adif, ha provocado el desvío de otros trenes. Así, los viajeros del Alvia 621 que realizaba el trayecto Vigo-Barcelona a las 6:30 horas han tenido que viajar por carretera entre Vigo y Ponferrada. Ya de Ponferrada a destino, el viaje continuó en tren.

También se han visto afectados el Regional de las 6:15 horas de Ponferraa a Ourense, cuyos viajeros han realizado el trayecto por carretera; y el Alvia de Vigo a Barcelona de las 7:42 horas, cuyos clientes también han llegado por carretera hasta Ponferrada.