El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, interviene a raíz de una denuncia del PSOE por unos audios.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, interviene a raíz de una denuncia del PSOE por unos audios. Agostime / EP

Ofrecido por:

Galicia

La Fiscalía de Ourense abre diligencias de investigación penal por los audios de Jácome

La instrucción se realiza a raíz de una denuncia del PSOE, al considerarse que los audios involucrarían al alcalde ourensano en supuestas prácticas irregulares. Jácome se defiende asegurando que las grabaciones "están manipuladas" con fines electoralistas

10 mayo, 2023 15:35

Unos polémicos audios en los que se escucha al alcalde ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, serán objeto de una investigación penal, según ha informado la Fiscalía de Ourense este miércoles. La administración de justicia ha abierto estas diligencias tras difundirse en La Región y La Voz de Galicia varios audios en los que, supuestamente, el regidor aparece ligado a prácticas irregulares.

Este martes, el PSOE de Ourense acudió a la Fiscalía con el fin de instarle a que "se practiquen diligencias" para determinar el alcance de las supuestas irregularidades. El candidato del PSOE a la Alcaldía, Paco Rodríguez, fue el encargado de ratificar la denuncia poniendo el acento en que "se empiezan a ver empresas", por lo que considera que los hechos adquieren "otra dimensión". "Creo que estamos ante una trama de consecuencias que yo soy incapaz de abordar hasta dónde pueden llegar", afirmaba.

Tras una denuncia presentada por el PSOE municipal, la Fiscalía ha incoado a los juzgados de instrucción que notifiquen si tienen alguna denuncia por estos mismos hechos, ya que, de ser así, serían los juzgados los que tendrían la potestad de actuar.

Asimismo, el BNG ha presentado este mismo miércoles una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, un acto que ha llevado a cabo el portavoz nacionalista y candidato en Ourense, Luis Seara, junto al diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego.

Audios del alcalde

En el escrito entregado a la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, los socialistas relatan el contenido de los audios difundidos, en los que "aparentemente se distingue la voz del alcalde de la ciudad de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y de su jefe de gabinete, Francisco Lorenzo, además de otras personas no identificadas por el momento, en los que se observan actuaciones y procederes presuntamente delictivos a la par que inmorales".

Así, relata que el audio publicado el pasado día 7 y su transcripción refleja como una voz que se atribuye a Jácome "conmina a dos empleados públicos municipales a que asuman una multa de tráfico que fue impuesta al parecer al propio alcalde" en la ciudad de Vigo "cuando conducía, en fin de semana y sin que conste desplazamiento institucional alguno en su agenda, un vehículo municipal".

En uno de los audios, los socialistas inciden en que se reconocen las voces del alcalde y de su jefe de gabinete, y en la transcripción, se aprecia una conversación entre ambos "en la que planifican el cobro a cierta empresa de cantidades en dinero B para la financiación del partido al que ambos pertenecen y por el que concurren" el próximo 28 de mayo (Democracia Ourensana).

Finalmente, en el audio publicado este martes, 9 de mayo, los socialistas señalan que se puede oír la voz de Jácome y de otro interlocutor manteniendo una conversación en torno la modo de actuar "como conseguidor" de una persona de confianza del alcalde (que el diario identifica con su jefe de gabinete), y se "planifica la forma de obtener dinero" de concesionarias de servicios y obras municipales.

"Manipulación" de cara a las elecciones

En una rueda de prensa este miércoles, el alcalde de Ourense ha asegurado que las grabaciones "no tienen validez", ni las difundidas ni las que previsiblemente habrá. Así, en una intervención que duró aproximadamente una hora y media, llegó a instar a que se entreguen las grabaciones "originales", que él calcula en unos "60.000 minutos", o "120.000", ante la Justicia.

Durante su intervención, Jácome aseguró que las grabaciones estaban "manipuladas" y que, de facto, han anulado el proceso electoral como tal para convertirlo en un "plebiscito" en el que o gana "la mafia" o su partido.

El Juzgado pide al BNG que presente una querella

El Juzgado de Instrucción número 3 de Ourense ha emitido un auto en el que ha incoado diligencias a raíz de la denuncia presentada por el BNG en días pasados relativa a la primera información difundida y en la que supuestamente Jácome pretendía librarse de una multa del coche oficial del Ayuntamiento poniéndola a nombre de otra persona.

En este auto judicial, al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza indica que los hechos que resultan de las actuaciones "presentan características que hacen presumir la posible existencia de delito de falsificación de documentos públicos", cuya instrucción le correspondería a ese mismo juzgado.

En la resolución, apunta que en un delito de falsedad existe un "incuestionable interés general de todos los ciudadanos" en que las administraciones "respondan a criterios de legalidad y efectividad". Eso sí, "se trata de un interés difuso que no puede ser encarnado por ninguna persona en particular ni siquiera por aquellas que están integradas también por el organismo o corporación en que se han desarrollado los hechos".

Así, la magistrada pide al BNG que presente una querella y una fianza, que en este caso la jueza fija en 2.000 euros, en relación a la denuncia realizada contra Jácome para poder presentarse como parte, como acusación popular "con carácter previo a la admisión de la denuncia".

Al respecto, fuentes nacionalistas han indicado que seguirán adelante con la denuncia y presentarán la querella en el momento en que esté preparada y se pueda hacer efectiva, ya no disponen de un plazo concreto. Además, también se estudiará cómo ampliarla al resto de audios que han ido trascendiendo en días sucesivos, ya que inicialmente solo se conocía la información relativa a la multa de tráfico.