La Policía Nacional, en el marco de una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha procedido a la detención de 64 personas en toda España, dos de ellas en Galicia (en Marín y Lugo).

La red desarticulada adquiría documentos como permisos de conducir, pasaportes o documentos de identidad a falsificadores extranjeros a través de redes sociales. Las fuerzas de seguridad han interceptado 136 documentos falsos, todos con nacionalidades europeas, "con un alto nivel de profesionalización".

Los detenidos, a los que se les imputan delitos de contrabando, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por favorecimiento de la inmigración irregular, se ponían en contacto con los falsificadores a través de redes sociales y mensajería instantánea fijando un precio entre 1.000 y 3.000 euros por documento y fecha de envío a España.

Gracias a los controles sobre envíos de paquetería

Según apunta la Policía Nacional en un comunicado, la investigación se inició en el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, gracias a los controles sobre envíos de paquetería procedentes del extranjero, que habían sido seleccionados mediante técnicas de análisis de riesgos. Los funcionarios, al detectar envíos con documentación falsificada por lo que contactaron con el Punto Atenas de la Policía Nacional para verificar la falsificación de los documentos interceptados.

Además de las dos detenciones en Lugo y Marín (Pontevedra) también se han realizado en otras 13 ciudades españolas: (24) Madrid, (7) Huelva, (7) Barcelona, (5) Granada (4) Alicante, (4) Las Palmas, (2) Santa Cruz de Tenerife, (2) Cádiz, (2) Melilla, (2) León, (1) Almería, (1) Córdoba y (1) Jaén.