Buque oceanográfico ‘García del Cid’.

Buque oceanográfico ‘García del Cid’. CSIC

Ofrecido por:

Galicia

La familia de la camarera gallega del buque del CSIC desaparecida pide que no cese la búsqueda

A través de un comunicado difundido por el letrado Diego Leis, los familiares de Mª del Carmen Fernández lamentan no haber tenido acceso aún "a un solo papel del expediente" y piden que se esclarezca lo sucedido

17 octubre, 2023 13:18

Ha pasado más de un mes desde que se perdió la pista de Mª Carmen Fernández Vázquez, de 43 años y vecina de Bueu (Pontevedra) que trabajaba como camarera en el buque del CSIC García del Cid. El navío se encontraba realizando una campaña oceanográfica dentro de un proyecto europeo coordinado por el Institut de Ciències del Mar (ICM) del CSIC en Barcelona y todavía son muchas las incógnitas que rodean este fatal suceso.

La familia solicita que no cese la búsqueda de la mujer así como que se esclarezcan las causas de la desaparición. "Todavía no se ha dado traslado a la familia ni a su representación legal de las diligencias de investigación realizadas por la Guardia Civil. Tras haber pasado por los Juzgados de Valencia, el asunto se ha derivado a los de Gandía, sin que hasta la fecha se conozca el Juzgado competente, ni se haya tenido acceso a un solo papel del expediente", reclaman los familiares de la víctima a través de su abogado, Diego Leis.

Además, lamentan no tener ninguna información sobre el dispositivo de búsqueda, ya que ni siquera saben si sigue o no activo. "Tampoco se ha recibido ningún tipo de comunicación del CSIC, ni del Ministerio del que depende, desconociendo las posibles actuaciones internas que se estén llevando a cabo para depurar responsabilidades", explica el letrado de la familia.

Críticas a la actuación del CSIC

Los familiares de Mª del Carmen han criticado también la falta de información y de apoyo por parte del CSIC tras la desaparición de su empleada, que ha dejado tres hijos menores de edad y un marido que se encuentran "en total desamparo y desinformación".

"No se conocen los medios que el CSIC puso a disposición de la búsqueda, sabiendo que es la institución que dispone de más medios humanos y tecnológicos para haber encontrado a Mª del Carmen, con vida o sin ella. Es conocido que en otros casos de desapariciones, se utilizaron todo tipo de medios para la localización de los desaparecidos, por lo que sorprende que en este caso, tratándose de una empleada, no se haya mostrado el más mínimo interés", manifiesta en un comunicado la familia de la camarera gallega.

Más de un mes desaparecida

Los servicios de emergencias tuvieron conocimiento de la desaparición de la tripulante el domingo 10 de septiembre en torno a las 8 de la mañana, y la última vez que fue vista por algún miembro de la tripulación fue el sábado por la noche día 9 del pasado mes.

Son varias las incógnitas que inquietan a la familia ya que, en sus primeras declaraciones, aseguraron que ella estaba bien de ánimo cuando subió al barco, si bien, su actitud cambió repentinamente la noche del sábado.

Los investigadores han tratado también de esclarecer si una denuncia por acoso sexual que la mujer había interpuesto contra un compañero de la tripulación (y que fue archivada en 2019) podría estar relacionada con los hechos. Aunque la familia ha asegurado que el varón denunciado no embarcó en esta misión, señalan que ella pudo verle los días previos a la partida mientras el barco estaba atracado en Barcelona. Por el momento, se desconoce el resultado de la investigación que ha llevado a cabo la Guardia Civil de Valencia.