Material incautado en la operación antidroga en O Salnés.

Material incautado en la operación antidroga en O Salnés. policía nacional

Ofrecido por:

Galicia

La red desarticulada en O Salnés ocultaba la droga en una furgoneta y un trastero en Gijón

En la operación se han intervenido cerca de dos millones de euros; gran parte del dinero estaba escondido en la vivienda del líder de la organización

29 noviembre, 2023 15:36

La operación antidroga llevada a cabo la pasada semana en la comarca de O Salnés, que se saldó con la incautación de más de 60 kilos de cocaína y un total de siete personas detenidas, ha sido calificada por la Policía Nacional como el golpe a "una de las redes más potentes" de distribución del norte de España. Los responsables estaban repartidos entre la provincia de Pontevedra y Gijón y ocultaban la droga en un doble fondo de una furgoneta camperizada.

Además, según informan fuentes policiales, durante el operativo se han incautado cerca de dos millones de euros, de los cuales 1,5 millones se encontraban ocultos en la vivienda del líder de la red y el resto en distintas casas, y cuatro inmuebles a nombre de los investigados valorados en 350.000 euros.

El inicio de la investigación se remonta al mes de abril, cuando los agentes comprobaron que uno de los detenidos había logrado la total independencia de la organización de narcotráfico de la que dependía anteriormente y había fundado una nueva. La policía detectó un vehículo sospechoso de transportar la droga desde O Salnés y establecieron un dispositivo de seguimiento, interceptaron la furgoneta en una zona de aparcamiento custodiada por la organización en Gijón.

La policía descubrió en este vehículo 50 kilos de cocaína ocultos en una caleta fabricada en los bajos de la furgoneta. También se encontraron 7,5 kilos de hachís escondidos en un trastero de Gijón alquilado por la conductora de la furgoneta. A raíz de este hallazgo se pudo tirar del hilo y detener al resto de personas, así como registrar la casa del líder de la banda y bloquear los inmuebles.

El pasado fin de semana pasaron a disposición del juzgado de instrucción número 5 de A Coruña seis de los arrestados. Tres de ellos han entrado en prisión provisional, comunicada y sin fianza y los otros tres quedaron en libertad (dos de ellos con obligación de comparecer quincenalmente en los juzgados). Todos están investigados por un presunto delito contra la salud pública y, además, a dos de ellos se les atribuye también un supuesto delito de blanqueo de capitales.