El consumo de pornografía se realiza cada vez a edades más tempranas y a través de dispositivos digitales también cada vez más generalizados entre los más pequeños. Y ello implica riesgos para la formación sexual de niñas y niños como, por ejemplo, la adicción al porno. Tanto el ámbito escolar como el familiar resultan fundamentales para gestionar este reto.

Sobre ello disertará el psicólogo y especialista José Luis García en Santiago de Compostela y Vigo los días 12 y 13 de diciembre. Las inscripciones gratuitas para las sesiones ya pueden realizarse en la web de Afundación.

Estas conferencias se enmarcan en el ciclo ‘Educación Siglo XXI’ que desde 2016 promueve la Obra Social de Abanca. El ciclo es ya un marco de referencia de encuentro para todas las personas integrantes de la comunidad educativa. Desde su inicio se han desarrollado más de 100 conferencias con ponentes de prestigio.

Educación sexual transparente

La fuerte carga de violencia machista presente en gran cantidad de los contenidos pornográficos es otro de los problemas asociados a la iniciación a su consumo en edad infantil. El especialista José Luis García también hablará sobre ellos y explicará la importancia de una educación sexual transparente.

En Santiago lo hará el martes 12 de diciembre en doble cita: a las 11:00 h para público escolar, con más de 2300 escolares anotados para seguirla en streaming, y a las 19.00 h, en el Auditorio Abanca, para adultos y menores acompañados. El título es Tus hijos ven porno, ¿qué vas a hacer?

Ya en Vigo, la cita es al día siguiente, 13 de diciembre, a partir de las 19.00 h en la Sede de Afundación en Policarpo Sanz, también para todos los públicos y bajo el mismo título.

La asistencia es gratuita, pero el público puede efectuar donaciones al programa "Cultura por alimentos". Afundación y la Federación Española de Bancos de Alimentos distribuyen los alimentos recibidos entre personas y familias en riesgo de exclusión. Los asistentes podrán entregar al llegar, a modo de entrada, sus donaciones de alimentos.