La candidata del BNG a la Xunta de Galicia, Ana Pontón, ha mantenido esta mañana una reunión con el sector del mar en A Illa de Arousa, mariscadoras principalmente, en el que ha trasladado una serie de medidas para proteger su trabajo, como un seguro público para cubrir las deudas y garantizar unas "rentas dignas".

La portavoz nacionalista ha sido la primera candidata a la presidencia que ha visitado el municipio, en el que el BNG creció de uno a tres ediles en las pasadas municipales y en el que gobierna en bipartito con los socialistas.

En A Illa ha detallado las políticas que plantean desde el Bloque para el apoyo a la producción, investigación y comercialización de un sector que, ha criticado Pontón, el PPdeG "dejó atrás" en sus 15 años de gobierno de manera "incomprensible" y que es "fundamental" para la economía gallega.

Pontón se ha comprometido a recuperar el sector en caso de ser la presidenta, trabajando "mano a mano" con ellos y poniendo "en marcha" una nueva etapa para que el sector del mar tenga asegurado "un futuro".

"Entendemos que es fundamental que la próxima legislatura sea la de la regeneración de nuestras rías. Un plan en el que tiene que participar económicamente no solo la Xunta, sino también el Estado y los propios fondos de la UE", ha señalado en lo que se refiere a la producción, además de apostar por las hatchery, tener semillas propias en Galicia, regular el vaciado de las presas y "ser capaces" de garantizar que las personas que se dedican a esta actividad "no la abandonen".

Seguro público y un gran consorcio

Para ello, ha propuesto la creación de un seguro público que cubra las pérdidas y que garantice unas "rentas dignas" para sus trabajadores. Además, pondrá en marcha ayudas mensuales a las mariscadoras por las pérdidas de productividad y reclamarán al Estado que les "reduzca" las cotizaciones a la seguridad social.

En el caso de la investigación, para la candidata del BNG "es clave" la creación de "un gran consorcio" que unifique el trabajo de los centros que ahora trabajan "de manera descoordinada". "Hay que dotarse de mayor conocimiento científico sobre lo que pasa en las rías para ser capaces de acertar en las decisiones que tenemos que tomar", ha puntualizado.

Sobre la comercialización, ha destacado la importancia de dar mayor valor añadido y posicionar "mejor" en los diferentes mercados el producto gallego, que es "de máxima calidad". Para ello, ha propuesto crear una comercializadora mixta que identifique los productos "con una marca propia" que garantice que sale de las rías de la comunidad.

Además de seguir apostando por las denominaciones de origen y que haya "la mayor transformación posible del producto" para darle un valor añadido que aporte rentas "más dignas".

Ausencia de Rueda en el debate de TVE

Sobre la ausencia de Alfonso Rueda, candidato del PP a la reelección como presidente de la Xunta, en el debate organizado por TVE, Pontón ha señalado que le "sorprende que alguien que quiere presentarse a dirigir este país deje vacía su silla en un debate en el que puede contrastar el programa".

Para la líder nacionalista, el "problema" es que Rueda "no tiene programa, ni ilusión ni ideas y, por lo tanto, prefiere esconderse" y ha retado al popular a que "rectifique" y acuda al debate, además de tener "un cara a cara" con ella y "se deje de excusas".

"Un candidato que se esconde es un candidato que no está a la altura de este país", ha afirmado, antes de confirmar su presencia en el debate de TVE, porque es "un derecho" de los ciudadanos y ella va a "respetar" a las personas.