El programa Investigo de la Xunta de Galicia promoverá la contratación de 152 personas desempleadas de la comunidad menores de 30 años y en actividades I+D+i. Se trata de la tercera convocatoria de este plan que procura generar empleo juvenil en el ámbito de la investigación, la tecnología y la innovación.

En el transcurso de este 2024 se destinarán 4,8 millones de euros procedentes de fondos autonómicos para apoyar la contratación de jóvenes sin empleo por parte de empresas gallegas. Una de las beneficiarias de este programa ha siido la consultora Craftium, de Vilagarcía de Arousa, que fue visitada esta semana por el titular de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y por el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández.

González explicó que, desde que en 2022 se convocó la iniciativa por primera vez, se movilizaron más de 27 millones de euros y, con ellos, se pudo promover 812 contrataciones, además de las 152 de este año. Por todo lo anterior, según el conselleiro, los datos de paro del mes pasado fueron positivos -se registró la menor cifra de desempleados menores de 30 años desde que hay registros-. La caída fue, en este sentido, del -11,47% si se compara abril de este 2024 con el mismo periodo de 2023. Precisamente, en la comarca do Salnés también descendió el paro en un 2,3% -siendo 9,30% en la evolución anual-.

Por último, González aludió a los pasos firmes que se están dando para consolidar Galicia como región emprendedora, esto es, con los polos de emprendimiento y apoyo al empleo -existen 13 centros activos hasta el momento, a los que se sumarán dos más en breve-.

En la provincia de Pontevedra, a través de los polos de Silleda y O Porriño, la red atendió ya a cerca de 500 iniciativas empresariales, el 61% lideradas por mujeres. Por sectores, predomina el de servicios, seguido de comercio y educación.

En el conjunto de Pontevedra se realizaron casi 1.100 tutorías, 73 reuniones con entidades, nueve acciones de formación y 15 eventos de la red. Además, está en marcha el Plan de remuda para garantizar la continuidad de los negocios y se pondrá a funcionar un mapa de emprendimiento.