La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, presentó esta mañana el ciclo de jornadas formativas sobre violencia de género que organiza la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra en los días 18 y 21 de octubre y 13 de diciembre.

Unas jornadas que, tal y como explicó la subdelegada, se enmarcan dentro de las actividades de promoción, colaboración e impulso en la formación y especialización profesional que tienen encomendadas estas Unidades contra la Violencia sobre la Mujer y que están dirigidas a todos los y las profesionales de la provincia que trabajen en este campo –desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a ONG, CIM, servicios sociales o personal de Justicia–, así como cualquier persona interesada.

Maica Larriba expresó su alegría por "poder realizar de nuevo este tipo de eventos" y agradeció "la colaboración de todos los ponentes, profesionales de primer nivel, que compartirán sus conocimientos sobre diferentes problemáticas o aspectos relacionados con la violencia de género con todos los asistentes".

La subdelegada quiso, asimismo, destacar la importancia de la formación, "ya que permite incorporar y formalizar, tanto en los niveles técnicos como en el conjunto de la sociedad, los conocimientos que nos permitan avanzar cara una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias". Además, incidió, "es importante que las Administraciones se impliquen en la transmisión y disponibilización de herramientas y recursos a todos aquellos profesionales que trabajan en la primera línea de lucha contra la violencia de género".

Tres jornadas formativas en octubre y diciembre

La primera de estas jornadas tendrá lugar el próximo lunes, 18 de octubre, coincidiendo con el Día Europeo contra la Trata de Seres humanos y contará con la participación de Mónica García García, fiscal adjunta de la sección de Extranjería de la Fiscalía Provincial de Pontevedra; Belén Rubido de la Torre, jueza del Juzgado del Penitenciario nº 4 de Pontevedra, especializado en violencia de género; Silvia Pérez Freire, doctora en Sociología ye profesora de la Universidad de Vigo; Francisco Rentero, inspector jefe de la UCRIF de Vigo (Unidad contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental) de la Policía Nacional; Rubén Penín Ríos, sargento jefe del Grupo de Homicidios y EMUME (Equipo de Mujer-Menor) de la Guardia Civil; y Estefanía Bouzada, jefa de la Dependencia de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

La segunda jornada, tendrá lugar el jueves 21 de octubre, y bajo el título ‘Autorizaciones de residencia para mujeres extranjeras víctimas de violencia de género‘. La charla será impartida por Juan Carlos Vázquez Rodríguez, jefe de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

La última jornada se celebrará el lunes 13 de diciembre y se centrará en la violencia de género en el ámbito judicial. Belén Rubido de la Torre, jueza del Juzgado del Penitenciario nº 4 de Pontevedra, especializado en violencia de género, y Paula Blasco Muela, fiscal de la Fiscalía de Vigo serán las encargadas de impartir las dos charlas.

Todas las jornadas serán gratuitas y tendrán lugar en el Salón de Actos de la Subdelegación del Gobierno, por lo que el aforo será limitado. La reserva de plazas se realizará por riguroso orden de inscripción. Las inscripciones deberán formalizarse a través del correo unidades_violencia.pontevedra@correo.gob.es, indicando en el asunto el título de la jornada a la que se desea asistir.