OURENSE, 14 Jul. (EUROPA PRESS) –

El regidor municipal de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, a través de un comunicado emitido por el Ayuntamiento, ha avanzado que no recurrirá el auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 3 que deja sin efecto el sobreseimiento de la causa en relación con la gestión de fondos de Democracia Ourensana (DO).

El alcalde trasladaba, a través de sus redes sociales, que "no le había dado importancia" a la denuncia, "no se la había dado el archivo" y "tampoco se la daba ahora" porque "no hay base" y porque "todo se basa en testimonios vagos de quienes fueron expulsados del entorno de DO y solo guardan rencor y frustración".

Así, Jácome aseguraba que prestaría su "total colaboración" para que "no quede sombra de duda". Unas palabras que ha ratificado este miércoles reafirmando su "absoluta tranquilidad" ante la reapertura de la investigación y reiterando que prestará total colaboración con la justicia para que se desarrolle la investigación.

"Ningún reparo" en que se siga investigando

De este modo, a pesar de que contra el auto judicial cabe interponer un recurso de apelación, el regidor municipal ha manifestado que no recurrirá ya que no tiene "ningún reparo" en que se continúe investigando "en cualquier vertiente".

"Cuanta más luz, más claro quedará que no había irregularidades en la gestión y que todo fue una denuncia sin base de personas expulsadas de Democracia Ourensana", ha sentenciado. Además, ha afirmado que seguirá sin personarse en la causa porque confía en la justicia y en "que indague lo que considere".

Ciudadanos y BNG piden que el PP firme la moción de censura

Ciudadanos y BNG en Ourense han pedido que el PP firme la moción de censura para permitir que "gobierne la lista más votada". La denuncia por las supuestas irregularidades en las cuentas de la formación había sido el motivo por el que el PP había abandonado el gobierno de coalición con DO el pasado mes de septiembre hasta su regreso el pasado 2 de julio.

El portavoz de Ciudadanos, José Araújo, ha asegurado estar "cabreado", por ello ha exigido que se "le devuelva la honorabilidad" a la ciudad. "El señor Miguel Tellado habló de devolverle la honorabilidad a Jácome, deberían empezar por devolvérsela a la ciudad", ha sentenciado Araújo.

PSOE, la lista más votada

La lista más votada fue la del PSOE, formación cuyo portavoz municipal, Rafa Villarino, ha subrayado que el auto "pone la sombra de la duda" sobre la gestión de fondos públicos del alcalde y, ante esa tesitura, el PP "no puede seguir ni un momento más en el gobierno municipal". Además, ha trasladado que "el propio Jácome debería dimitir de sus responsabilidades".

Si ninguna de las dos cosas suceden Villarino ha esgrimido que será una demostración de que "el regidor no tiene la ejemplaridad necesaria para estar en el cargo" y ha coincidido con el portavoz de Ciudadanos en que el PP "se contradeciría a sí mismo porque meses atrás se marcharon con muchos menos indicios"

El portavoz municipal del BNG, Luis Seara, ha reincidido en la necesidad de que "el PP se eche a un lado" y "facilite" la moción de censura para que gobierne la lista más votada. Además, ha criticado que "el defensor de lo privado, de ‘quien quiera cultura que se la paguen’, estuviese financiando sus negocios con dinero público".