Rueda y el presidente provincial del PP y de la Diputación de Ourense, Luis Menor.

Rueda y el presidente provincial del PP y de la Diputación de Ourense, Luis Menor. David Cabezón/Xunta

Provincia de Ourense

Rueda defiende el pacto entre PP y PSOE en O Carballiño como una forma de "dar estabilidad"

El líder del PPdeG desvincula la situación en esta localidad con la propuesta de moción censura planteada en Ourense contra el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome

19 junio, 2024 14:34

El presidente de la Xunta de Galicia y líder del PPdeG, Alfonso Rueda, ha trasladado su aprobación al pacto de gobierno en coalición entre su partido y el PSOE en el ayuntamiento de O Carballiño (Ourense). A ojos del líder autonómico, se trata de una medida para "dar estabilidad" al gobierno que dirige Francisco Fumega (PSOE).

Después de que la  Comisión Ejecutiva Nacional del Partido Socialista de Galicia desautorizase ayer el pacto, Rueda ha respondido hoy a las preguntas de los medios de comunicación en O Pereiro de Aguiar (Ourense), afirmando que "no" le sorprende la "deriva a ninguna parte" ni la "la falta de criterio y de coherencia" del PSOE.

"Estamos hablando de dar estabilidad a los gobiernos y lo que hace el PP es dar estabilidad a un gobierno socialista y al PSdeG resulta que esto le parece mal y lo desautoriza. Supongo que será una cosa más que deberían explicar, pero que no van a ser capaces de explicar. Como siempre digo, así le va", ha declarado Rueda, tal y como expone Europa Press.

Moción de censura contra Jácome

El líder de la Xunta ha desvinculado la situación de O Carballiño con la negociación en Ourense para tratar de promover una moción de censura contra el regidor, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana): son "cosas diferentes"

"Salvo que las queramos conectar por el tema de dar estabilidad porque nosotros siempre dijimos que las decisiones que toma el PP son para dar estabilidad", ha esgrimido y, tras rememorarse a las conversaciones que hubo tras las municipales del año pasado en la ciudad de As Burgas, se ha reafirmado en una postura escéptica sobre la posibilidad de que en Ourense se fragüe finalmente un acuerdo.

Además, Rueda ha declarado que "cuando quieres que una cosa salga bien, hay que hacerla bien, hay que hacerla con convicción" y se ha reafirmado en su visión de que socialistas y nacionalistas están actuando en Ourense con "postureo", pero sin "determinación clara" de sacar a Jácome de la Alcaldía.

Finalmente el presidente autonómico ha afeado las "líneas rojas" del BNG, "cuarto partido en apoyos" en la ciudad, que estableció que no apoyaría una alcaldía liderada por un 'popular'. "No podemos admitir este tipo de cordones sanitarios de los que siempre pierden las elecciones", ha advertido, convencido de que lo que se busca por parte del resto de grupos en Ourense es "quedar bien, pero que no se haga ningún acuerdo".

El PSdeG abrirá expedientes a los concejales socialistas

Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, avanzó que la formación abrirá expedientes a los concejales socialistas de O Carballiño -incluido el propio regidor, Francisco Fumega- tras el acuerdo, que, según la misma fuente, no contaba con la autorización de la dirección del partido. Dicha decisión está avalada por la dirección provincial de la formación y la federal, tal y como anotaron desde el PSdeG, desde donde consideran que se han traspasado "líneas rojas". 

Lo anterior, ha proseguido Besteiro -para el que hay "otras formas de dar estabilidad"-, "es distinto" al "marco de apertura de diálogo" abierto con "varios partidos" en Ourense ciudad "para resolver el colapso" que hay en el Consistorio. 

Un "disparate", a juicio del BNG

Sobre el "caso O Carballiño" también se pronunció la líder del BNG, Ana Pontón, quien calificó de "disparate" el acuerdo sellado entre PSOE y PP. La formación -que en esta localidad solamente cuenta con un concejal- lo considera, además, "perjudicial", y "trabajará" para que exista "una alternativa".