El senador del PP y expresidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, llega a declarar al Tribunal Supremo.

El senador del PP y expresidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, llega a declarar al Tribunal Supremo. eduardo parra/ep

Provincia de Ourense

El Supremo propone finalmente juzgar a Baltar por un delito contra la seguridad vial

Por, supuestamente, conducir en 2023 un coche a 215 kilómetros por hora en la autovía A-52 

20 junio, 2024 14:58

El Tribunal Supremo ha propuesto juzgar al senador del PP y expresidente de la Diputación de Ourense y del partido en la misma provincia, José Manuel Baltar, por un delito contra la seguridad vial. Lo anterior por, supuestamente, conducir en 2023 un coche a 215 kilómetros por hora en la autovía A-52.  

La decisión de la magistrada llega tras la aprobación, por parte del Senado, del suplicatorio y de la toma de declaración al mismo Baltar, que compareció de manera voluntaria ante el Supremo el pasado 19 diciembre. Allí negó que condujera a esa velocidad: "No existió en ningún momento una velocidad superior a 200 kilómetros por hora", manifestó su abogado, Ramón Montero. 

Todo ocurrió el 23 de abril de 2023. Según el preceptivo informe de la Guardia Civil de Tráfico, Baltar fue interceptado en la A-52, conduciendo a 215 kilómetros por hora, al volante de un coche de la Diputación de Ourense. 

Antes de que el caso llegara al Supremo, el Ministerio Fiscal presentó un escrito de acusación contra Baltar a quien consideró autor de un delito contra la seguridad vial, en la modalidad de conducción de vehículos a motor a velocidad superior a la legalmente permitida del artículo 379.1 del Código Penal.

La Fiscalía pidió, entonces, una pena de seis meses de multa para el exdirigente del PP ourensano a razón de cuota diaria de 10 euros, lo que se traduciría en unos 1.800 euros. El Ministerio Público también reclamó un año y un día de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores para el dirigente del PP.

El juzgado de instrucción acordó la apertura del juicio oral contra Baltar por hechos supuestamente constitutivos de un delito de conducción de velocidad. Pero, una vez acreditada la condición de senador designado por el Parlamento de Galicia, acordó la inhibición y remisión de las actuaciones al Supremo.