Cruz Roja y el Banco de Alimentos distribuirán 536 toneladas de productos alimenticios entre más de un centenar de asociaciones de la provincia de Pontevedra. Esta acción se enmarca en la tercera fase del Programa de Ayuda Alimentaria que el Gobierno de España destina a familias en riesgo de exclusión social.

Maica Larriba, subdelegada del Gobierno en Pontevedra, visitaba esta mañana el Banco de Alimentos de Vigo con el fin de conocer esta tercera fase. La Subdelegación del Gobierno en Pontevedra actúa, a través de la Dependencia de Agricultura, como Unidad de Control del programa.

Con esta tercera fase culmina la anualidad 2020 de este programa de ayuda, que contó en la provincia con 23.750 beneficiarios, un 8 % más que en el ejercicio anterior, y repartió, sumando también los alimentos distribuidos a lo largo de la primera y segunda fase desarrolladas en junio y octubre del año pasado, un total de 1.569 toneladas de comida.

Maica Larriba quiso agradecer al Banco de Alimentos, así como a la Cruz Roja y al centenar de asociaciones y colectivos sociales que contribuyen al reparto de alimentos su "enorme esfuerzo, trabajo y compromiso sobre todo en un momento en el que los sectores más vulnerables de la sociedad sufren especialmente las consecuencias de la crisis motivada por la Covid-19. Estas cestas de alimentos básicos, nutritivos y poco perecederos son soluciones efectivas que palían la situación de precarización de las personas más desfavorecidas y materializan el escudo social de este Gobierno que tiene como objetivo proteger a los colectivos sociales más vulnerables".

Casi 800 toneladas en total

Con esta entrega se completan las 784,5 toneladas de comida que repartirá el programa en esta anualidad a través del Banco de Alimentos, que actúa como centro de almacenamiento y distribución (CAD). Cruz Roja, el otro centro CAD de la provincia, distribuirá la misma cantidad. Estas dos instituciones cuentan con la colaboración de más de un centenar de organizaciones locales de reparto, que serán las encargadas de hacer llegar directamente las cestas de alimentos esenciales a las personas más desfavorecidas.

Maica Larriba hizo hincapié "en el valioso trabajo de las organizaciones que participan en el programa y todos sus voluntarios. Hacéis de la nuestra una sociedad más justa, solidaria y comprometida". Asimismo, agradeció "la implicación de todas las entidades que participan en las entregas de este fondo de alimentos y que contribuyen a dar una respuesta urgente y coordinada a las personas más vulnerables de la provincia".

En su visita, la subdelegada del Gobierno estuvo acompañada por el presidente do Banco de Alimentos en la provincia de Pontevedra, Pedro Pereira.