A pesar de la pandemia, el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo ha logrado mantener unos altos niveles de la actividad relacionada con las donaciones y trasplantes. Así, el pasado año registraron un total de 17 donantes de órganos cadáver, de los que se extrajeron 114 órganos y tejidos. En concreto, 65 órganos (5 corazones, 15 hígados, 1 páncreas, 14 pulmones y 30 riñones) y 49 tejidos (córneas, osos, y segmentos vasculares).

Según afirma el coordinador de trasplantes del Chuvi, Lucas Lage "estamos muy satisfechos ya que conseguimos mantener la actividad en un contexto complicado, y aunque registramos 3 donantes menos que el año anterior, resultaron ser donantes muy efectivos. Esto sería imposible sin el compromiso de donantes y familiares con el proceso de donación”.

Perfil del donante

En lo que se refiere a las causas de muerte de los donantes, los motivos principales fueron los accidentes cerebrovasculares (70%), seguidos de lesión cerebral por parada cardíaca (18%) y de los traumatismos craneoencefálicos por accidentes no de tráfico (6%) y de tráfico (también un 6%). Con respeto a la edad media del donante, fue de 51 años (en un rango de 3 a 77 años).

De los 65 órganos donados, un 32% salieron fuera de Galicia lo que "da una idea del modelo de cohesión del sistema público de salud, que da oportunidad a quien lo necesite con independencia del lugar donde se generen los órganos", explica el doctor Lage.

Gran incremento de la actividad trasplantadora

En lo referido a la actividad trasplantadora, cabe subrayar un incremento del 41% con respeto al año anterior, en el que se realizaron 73 trasplantes de tejidos frente a los 103 del último ejercicio. Así, en el Chuvi fueron implantadas 46 córneas y 5 membranas amnióticas. Además, se realizaron 52 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (médula ósea).

El 27% de las tarjetas de donantes de Galicia son de Vigo

En relación con el porcentaje de negativas familiares, se experimentó una merma de un 33% con respecto año anterior, lo que confirma la tendencia descendente de las mismas.

A día de hoy, el área sanitaria de Vigo tiene inscritas 32.792 tarjetas de donantes de órganos, dato que la confirma como el área gallega con mayor número de donantes, un 27,4% del total de Galicia.