La aparición de mosquitos tigre en centros escolares de Vigo ha motivado la última recomendación de la Consellería de Sanidade al respecto: El uso de repelentes específicos.

Con respecto a lo anterior y tal y como ha podido saber Europa Press -en base a fuentes del Servizo Galego de Saúde (Sergas)-, el Ayuntamiento de Vigo, siguiendo las indicaciones del Plan de Control del mosquito tigre en Galicia de la Dirección Xeral de Saúde Pública, usó larvicidas en las instalaciones educativas tras la aparición de varios ejemplares de esta especie.

Por su parte, Sanidade ha insistido en que la ropa que cubre piernas y brazos va a ayudar a evitar las picaduras y que, para el resto de la piel expuesta al aire libre, los expertos recomiendan el empleo de repelente. "Esperamos que la bajada de temperaturas, previsible en las próximas semanas, haga desaparecer el mosquito tigre durante el invierno, aunque la Dirección Xeral de Saúde Pública estará pendiente de su posible aparición en primavera", han señalado fuentes del Sergas.

Por último, Sanidade ha calificado de "éxito" el resultado del trabajo llevado a cabo por las instituciones públicas en este sentido, destacando la colaboración ciudadana. En este sentido, el primer caso detectado de mosquito tigre en Galicia se localizó en Moaña (Pontevedra) y fue confirmado en menos de 24 horas gracias a la cooperación mantenida entre Mosquito Alert, la Xunta y la Red Galega de Vixilancia de Vectores.