El detenido por el crimen de la mujer de 72 años en Moaña.

El detenido por el crimen de la mujer de 72 años en Moaña. Guardia Civil

Provincia de Pontevedra

Abren juicio oral contra el acusado de asesinar a su vecina septuagenaria en Moaña

Los hechos ocurrieron en la mañana del 3 de julio de 2021, cuando el acusado se dirigió a la vivienda de la víctima, de 72 años de edad, con la intención de robar. La Fiscalía solicita para el acusado 25 años de prisión

12 diciembre, 2023 19:01

El juzgado de instrucción número 1 de Cangas (Pontevedra) ha dictado auto en el que acuerda la apertura de juicio oral contra el hombre acusado de haber asesinado a su vecina septuagenaria, en julio de 2021, en la zona de Tirán, en el municipio de Moaña.

Según el auto de la jueza y el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía recogido por Europa Press, los hechos ocurrieron en la mañana del 3 de julio de 2021, cuando el acusado se dirigió a la vivienda de la víctima, de 72 años de edad, "con la intención de apropiarse de los objetos del interior de la vivienda que fueran de su interés".

Para lograr su objetivo, "de forma súbita" inmovilizó a la mujer atándole las manos y, a continuación, "con intención" de acabar con su vida, "le colocó una cuerda al cuello, provocando su asfixia mecánica y, en consecuencia, su fallecimiento".

Juzgado y Fiscalía también exponen que el acusado "tenía plena conciencia y voluntad de sus actos" y, aunque presentaba una dependencia moderada a sustancias estupefacientes, no tenía "afectada su capacidad para la toma de decisiones".

Por todo ello, se ha acordado la apertura de juicio oral por el delito de asesinato y por un delito intentado de robo con violencia en casa habitada (no consta que el hombre hubiera logrado llevarse nada), y se designa como órgano competente para enjuiciar los hechos el tribunal de jurado de la Audiencia Provincial de Pontevedra.

Solicitud de condena de la Fiscalía

La Fiscalía califica los hechos como un delito de asesinato y un de tentativa de robo con violencia, en relación de concurso medial, puesto que "el asesinato fue el medio para cometer el robo".

Así, el ministerio público solicita que el acusado sea condenado a 25 años de prisión, y que se le prohíba comunicarse o acercase a menos de 500 metros de los descendientes de la víctima por un período de 10 años. Con respecto a la responsabilidad civil, la Fiscalía pide que el proceso indemnice en 30.000 euros al hijo de la fallecida.