El nuevo gobierno de Alfonso Rueda ha tomado posesión este lunes y ha levantado ampollas en las agrupaciones locales del PSOE y el BNG. Ambas agrupaciones han criticado la ausencia de conselleiros o conselleiras vigueses en la nueva Xunta, lo que evidencia el "abandono" de la ciudad olívica por parte de la Rueda y el escaso peso político del PP local.

Así lo ha trasladado la concejal y diputada autonómica socialista Elena Espinosa, quien ha lamentado que "una vez más, no hay ni conselleiros ni conselleiras de Vigo" en el gobierno de Galicia. "Rueda vuelve a despreciar a la ciudad, e incluso convierte en irrelevante al PP de Vigo", ha subrayado, al tiempo que ha destacado que los socialistas ya lo habían "advertido".

Mientras, el BNG ha criticado que la configuración de la nueva Xunta demuestra que el PP "no tiene nada que ofrecer al país" más allá de la "inercia y el continuismo", y que mantendrá su "política de abandono" hacia Vigo. "Está claro que el hecho de que no haya ningún conselleiro o conselleira de Vigo es la respuesta de Rueda a la derrota incontestable que cosecharon en nuestra ciudad en las elecciones del pasado 18 de febrero", ha señalado en redes sociales el portavoz municipal nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, que ha recordado que el BNG fue la primera fuerza en Vigo en esos comicios.

Asimismo, ha incidido en que también se demuestra el "nulo peso político" del PP vigués, "descabezado y sin ningún proyecto para la ciudad", más allá de ser "obediente máquina, eco de la propaganda" de la Xunta. "Lo que necesitan Vigo y Galicia no son cambios de caras ni intercambio de cromos entre consellerías, sino un cambio de fondo en las políticas", ha añadido.

Seis conselleiros coruñeses, tres pontevedreses, dos lucenses y un ourensano

A pesar de que la ciudad de Vigo como tal no está representada, la provincia de Pontevedra tiene cierta presencia en el nuevo gobierno de Rueda, en el que predomina claramente A Coruña. Con la mitad del Consello, la provincia coruñesa se alza como la más representada, tanto por conselleiros que renuevan como por alguna nueva incorporación.

La que gana peso, aunque en muy menor medida, es Pontevedra, con la esperada incorporación del alcalde de A Estrada, José López Campos, que dirigirá la cartera de Cultura, Lingua e Xuventude. Asimismo, la pontevedresa María Martínez Allegue, que dirigió la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU) hasta 2015 y fue jefa del área de Pontevedra del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) hasta 2023. Ambos se unen al lalinense Román Rodríguez, que mantiene su cartera de Educación, Ciencia, Universidades e FP.

El nuevo consello lo completan los lucenses Alfonso Villares, que sustituyó a Rosa Quintana en Mar y María José Gómez, que hereda la cartera de Medio Rural del ourensano José González, que se queda con Emprego, Comercio e Emigración.