Bajo el título Mulleres Tudenses se enmarca una ambiciosa iniciativa impulsada por la Asociación Mulleres en Igualdade de Tui (Amei Tui). Un colectivo perteneciente a la Federación Pola Igualdade Das Mulleres Da Provincia de Pontevedra (Femupo) que trata de dar visibilidad a las mujeres referentes en distintitos ámbitos de este municipio pontevedrés del Baixo Miño.

Así, en un libro se recogen diferentes historias que muestran el trabajo y la aportación a su entorno de diferentes mujeres tudenses con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan casos reales y próximos que les sirvan como referente. "Está muy bien hablar de mujeres referentes a nivel mundial pero creemos que es importante dar a conocer a los jóvenes de Tui a esas mujeres que viven cerca, que pueden encontrar por la calle y que son deportistas, empresarias, maestras, científicas", explica la presidenta de Amei Tui, Anabel Solla.

La fórmula elegida para acercar las vidas de estas mujeres tudenses contemporáneas a las nuevas generaciones es a través de un libro compuesto por entrevistas a cada una de ellas. El listado de mujeres que conformarán el libro sigue ampliándose. Entre las entrevistadas se encuentran mujeres de todas las parroquias de Tui, mujeres próximas con mucho que contar.

En búsqueda de financiación

"Estamos tratando de buscar financiación para poder sacar adelante este proyecto", cuenta Solla, "hablamos con diversas entidades y con la Administración, estamos buscando subvenciones y el apoyo de otros agentes sociales que quieran colaborar", añade.

Femupo se suma al apoyo la este proyecto que pone el foco sobre el esfuerzo, los logros y conquistas de mujeres que no reciben grandes reconocimientos ni salen nos medios de comunicación pero que son, por méritos propios, referentes próximos para las niñas y niños de su comarca.