El jurado, en la Estación Marítima de Vigo, esta mañana.

El jurado, en la Estación Marítima de Vigo, esta mañana. Cedida

Cultura

Más de 1.200 propuestas de 70 países participarán en la 16ª Bienal de Cartelismo Terras Gauda

El jurado se reunió esta mañana en la Estación Marítima de Vigo para seleccionar los carteles finalistas y premiados. La exposición con todas las obras participantes queda abierta al público hasta el 19 de junio, de lunes a domingo, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas

23 mayo, 2024 18:02

"Nuestra Bienal Internacional es una ventana artística abierta al mundo, un escaparate en el exterior de la  gran riqueza que atesoramos en esta tierra a nivel cultural, histórico y patrimonial. Un viaje de ida y vuelta a través del cartelismo. Y una prueba de que esta disciplina artística sigue de plena vigencia, con su  lenguaje universal como nexo de unión excepcional en esta aldea global en la que vivimos".

Así ha explicado el presidente del Grupo Terras Gauda, José María Fonseca Moretón la relevancia de un certamen internacional completamente consolidado que en su edición 2024 ha recibido un total de 1.283 propuestas procedentes de 70 países de todo el mundo.

El jurado, presidido también por el presidente del grupo bodeguero, se ha reunido hoy en la Estación Marítima de la ciudad olívica, donde han deliberado para seleccionar a los finalistas y a los premiados de la 16ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón. Tal y como han señalado sus organizadores, la pluralidad geográfica se manifiesta en "la riqueza artística de la exposición, que recoge la esencia del cartelismo: la coherencia entre el mensaje visual y el escrito".

La exposición, en la que se exponen todas las obras participantes, permanece abierta al público en la Estación Marítima de Vigo desde hoy hasta el miércoles 19 de junio, de lunes a domingo, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. "Valoramos que un diseñador o un ilustrador de Japón, Brasil, Senegal, la India o Finlandia, por ejemplo, reciba la convocatoria del concurso, ubique Galicia, se informe sobre los vinos de Bodegas Terras Gauda y decida presentarse", ha destacado Fonseca durante su intervención. 

Jurado y premios

Este premio ha contado entre el jurado con el criterio de Pati Núñez, Premio Nacional del Diseño 2007 y Laus de Honor 2022; Rodrigo Sánchez, reconocido por revolucionar el diseño editorial en España y el estonio Tanel Lind, ganador de la 15ª edición.

También lo han conformado el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, Enrique Costas, del Grupo Terras Gauda, Marcos Mantecón, hijo de Francisco Mantecón, y Paulino Novo como secretario. El fallo se hará público el 21 de junio en la entrega de premios. 

Bodegas Terras Gauda reparte en este concurso 16.000 euros en metálico, divididos en 10.000 euros para el 1º Premio; y 2.000 euros para cada uno en el caso del 1º Accésit Autoridad Portuaria de Vigo, 2º Accésit y la Mención Especial.

La alianza de Bodegas Terras Gauda y la Axencia de Turismo de Galicia otorga al certamen una segunda  fase, en la que los finalistas y premiados de la Bienal tendrán la oportunidad de diseñar los carteles de  promoción de las dos próximas Xornadas de Portas Abertas das Rutas dos Viños Galegas de Turismo de  Galicia.