Una aplicación móvil para coordinar a los profesionales de diferentes ámbitos que intervienen en la atención a las mujeres que sufren violencia de género. Ese es el planteamiento de MAX APP, un proyecto piloto, inédito en Galicia, ideado por investigadoras de la UVigo que podría ser pronto una realidad.

Detrás del proyecto se encuentran Iria Vázquez Silva, Carmen Verde Diego, Sabela Pérez Martín y Paula Frieiro. La app lleva un año en desarrollo gracias a una ayuda otorgada en el marco de la Cátedra Feminismos 4.0 DEPO-UVIGO y sus creadoras ya han iniciado los trámites para registrar la patente.

MAX APP se ha configurado a partir de las aportaciones de profesionales del ámbito social, jurídico, sociosanitario o policial sobre cómo podría mejorarse la atención a las víctimas de violencia de género. Una de las demandas principales trasladada desde los colectivos consultados de cara al diseño de la app es que fuese sencilla.

"Existen aplicaciones específicas en alguno de estos campos, pero la novedad es que está pensada para la coordinación entre diferentes áreas de atención", valora Iria Vázquez, investigadora implicada en el proyecto, en palabras recogidas en el Diario da Universidade de Vigo (DUVI).

El proyecto ha sido premiado en Málaga en el V Congreso Internacional de Trabajo Social. Ahora, sus creadoras quieren divulgar la aplicación para que las instituciones públicas "valoren ponerla en marcha".