Diego Anido y María Vázquez en los Premios Feroz

Diego Anido y María Vázquez en los Premios Feroz Pablo Lorente

Audiovisual

Los Premios Feroz 2025 destacan 'Querer' y 'Casa en llamas' en una gala con acento gallego

Después de una gala marcada por la reivindicación, Pontevedra volverá a ser la sede de los Premios Feroz en 2026

Más información: Premios Feroz 2025: Pontevedra despliega su alfombra para las estrellas del cine español

Publicada
Actualizada

La serie de Alauda Ruiz de Azúa, Querer, sobre el acoso sexual dentro del matrimonio, y la película Casa en llamas, de Dani de la Orden, han sido las grandes ganadoras de unos Premios Feroz muy reivindicativos, marcados por un acento gallego que aportaron los actores Diego Anido y María Vázquez, quienes fueron los encargados de entregar el primer premio de la noche.

Pontevedra, que se consolidó como la sede ideal para estos premios. Durante algo más de dos horas, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) premió a las mejores producciones audiovisuales del año con una cena de gala conducida por LaDani. En su monólogo inicial, la presentadora no dudó en dirigirse a algunos de los asistentes más destacados, como la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el cineasta Pedro Almodóvar, entre otros.

También aprovechó para referirse al director Carlos Vermut, recientemente acusado de violencia sexual por algunas de las actrices con las que trabajó, y recordó que, en la edición de 2023, la actriz Jedet denunció haber sufrido agresión sexual en la fiesta posterior a los premios. Declaraciones que siguieron los premiados al manifestar la necesidad de seguir visibilizando estas violencias.

Más premiados

Una de las grandes protagonistas de la noche fue la serie Querer, que se alzó con el premio a mejor serie dramática por su tratamiento de la violación dentro del matrimonio. Alauda Ruiz de Azúa, creadora de la serie, expresó su "profundo respeto" por una situación habitualmente "silenciada" y mostró su esperanza de que, con el paso del tiempo, esta realidad pueda visibilizarse más.

En el ámbito de la comedia, Celeste, protagonizada por Carmen Machi, se hizo con el premio a mejor serie de comedia. Diego San José, su creador, destacó que el desafío de la serie fue transformar en comedia temas como la soledad, el edadismo y la reinvención personal. Carmen Machi, en su papel de inspectora de Hacienda, dio vida a una mujer que, poco antes de su jubilación, debe enfrentarse a un caso que involucra a una cantante internacional acusada de fraude.

En cuanto al cine, la película Salve María se llevó el premio a mejor película dramática. Mientras tanto, Casa en llamas se coronó como mejor película de comedia y también se llevó premios a mejor guion para Eduard Sola y a mejor actriz protagonista para Emma Vilarasau.

Almodóvar, mejor director

El galardón a mejor director fue para Pedro Almodóvar por La habitación de al lado. El cineasta manchego no pudo ocultar su emoción al recibir el premio, especialmente por tratarse de una película que aborda temas tan humanos como la muerte y la enfermedad terminal. Almodóvar, quien trabajó con Tilda Swinton y Julianne Moore, destacó la importancia de la música en su obra, recibiendo también el premio a mejor música original, otorgado a Alberto Iglesias.

La ceremonia también contó con la presencia de otros galardonados. Pol López recibió el Premio Feroz a mejor actor de reparto en serie por su trabajo en Nos vemos en otra vida, mientras que Óscar de la Fuente se llevó el mismo galardón en cine por La casa. En la categoría de mejor actriz de reparto de serie, Nora Navas fue premiada por su papel en Yo, adicto, una serie que aborda la adicción desde una perspectiva emocionalmente compleja.

El Premio Feroz a mejor actor de película fue para Eduard Fernández por Marco, donde interpretó a Enric Marco Batlle, un hombre que se hizo pasar por superviviente del campo de concentración nazi de Flossenburg. 

A su vez, en el cine, Clara Segura se llevó el Feroz a mejor actriz de reparto por El 47, una de las películas más aclamadas de la temporada. En la categoría de mejor actor de reparto en cine, Alberto San Juan también destacó por su participación en Casa en llamas.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Feroz de Honor al director Jaime Chávarri, quien recogió el premio con una mezcla de orgullo y emoción. Chávarri, conocido por sus obras como Las bicicletas no son para el verano, se mostró especialmente feliz de recibir este reconocimiento a su trayectoria, destacando su faceta como profesor de cine.

Lleno de 'fodechinchos'

Diego Anido, entre bromas, comentó que el lugar estaba lleno de "fodechinchos" y aprovechó para compartir una simpática anécdota sobre estos coches que, según dijo, "se aparcan junto al puerto y la marea sube, dejándolos a la deriva". 

Asimismo, muchos de los premiados agradecieron el trato tan cariñoso que les brindó la ciudad, donde en los últimos meses "se ha respirado cine". Así, la AICE ya ha confirmado que Pontevedra volverá a ser la sede de los Premios Feroz en 2026, continuando con la tradición de descentralizar estos eventos y acercarlos a otras partes de España.