
El Tío Moncho, D'Skakeo, eskiso y cruspir: Así es la enciclopedia del Mítico Jicho de Vigo
El Tío Moncho, D'Skakeo, eskiso y cruspir: Así es el universo del Mítico Jicho de Vigo
Con motivo de los 10 años de la creación de este personaje imprescindible de las redes sociales, nos sumergimos en su vocabulario y en los personajes que ha creado y que se han convertido en una referencia
Información relacionada: El Mítico Jicho de Vigo cumple 10 años: "No pido una calle con mi nombre, con una rotonda me conformo"
Vigo tiene un vocabulario único y especial, palabras y expresiones que sólo se entienden aquí y que, muchas veces, el propio vigués no es consciente de su exclusivo uso dentro de las fronteras de la ciudad.
Palabras como patatillas, manises, maicitos y frigolosina, o expresiones del estilo "ir al chollo", "coger el Vitrasa" o "quedar en la Farola" están acotadas a los nacidos aquí, y que perduran en el tiempo como parte de la idiosincrasia local.
Añadir términos a este particular diccionario no es sencillo; ocurre casi lo mismo que con los que la RAE incluye en el diccionario: es necesario tener permanencia, uso y conocimiento de la palabra, al menos en generaciones en concreto.
Así, palabras como ekiso y eskisa, safar, pinar o cruspir se han incorporado al vocabulario de muchos vigueses gracias al Mítico Jicho de Vigo, una de las cuentas de redes sociales más relevantes de la ciudad, que cumple 10 años de existencia y de calado en la sociedad, especialmente entre los más jóvenes.
Para que nadie se pierda, en Treintayseis le hemos pedido al Mítico Jicho que nos ilustre con el objetivo de dar luz a aquellos que desconocen la terminología y elaborar un breve diccionario, además de una pequeña enciclopedia con los personajes más característicos de su particular universo.
Diccionario
- Eskiso, a
Del lat. exquisītus.
adj. De singular y extraordinaria calidad, primor o gusto en su especie. - Safar
intr. Quedar victorioso.
intr. Tener éxito.
intr. En la Roma antigua, dicho del vencedor de los enemigos de la república: Entrar con gran pompa y acompañamiento. - Pinar
m. Sitio o lugar poblado de pinos
intr. Unirse o juntarse sexualmente. U. t. c. prnl. - Labiada / Espumeada
f. Acción y efecto de exagerar.
f. Concepto, hecho o cosa que traspasa los límites de lo justo, verdadero o razonable. - Boja
f. Cosa que no es verdad. - Cruspir
intr. Aspirar y despedir el humo del hachís, marihuana, opio, etc. U. t. c. tr. -
Mandarle
tr. Tener dominio sobre algo o alguien.
tr. Conocer bien una ciencia, un arte, un idioma, etc. El pavo le manda.
Personajes
- Tio Moncho: ¿Quién no tiene un tío divorciado que va de rico (incluso alguno que lo es de verdad)? Muchos de ellos tienen vínculos con el peixe, pero la mayoría están relacionados con el mundo de los recambios, talleres de chapa y pintura…
- D’Skakeo: El otro día me preguntaba un colega si los D'Skakeo fueron un grupo real o no… El mero hecho que haya gente que se cuestione su existencia es pura fantasía, es la mejor recompensa a todo esto. Se vienen cousiñas con este tema, aprovecho para decirlo.
- Tania/Sheila/Erea: La viguesa media, según el nomenclátor, fueron 3 vírgenes muy importantes ya desde la era de Vicus Augusta, de ahí la tradición local de bautizar a muchas mujeres con esos nombres tan enxebres.
- Brais: el vigués medio, va safando. Erasmus en Eslovenia, chollo en el peixe, pisito en Rosalía, domingos de Reguera… ya sabes.
- Estrella del fútbol que no llegó: En Vigo tenemos de estos hasta debajo de las piedras… Somos como los brasileños en lo que a la creación de estrellas fallidas de fútbol se refiere. Están los de Ureca, los que fueran a hacer las pruebas al Villarreal (con Milucho de por medio), el que fue convocado a un partido de copa con el primer equipo pero nunca llegó a debutar, el que se convirtió en un ídolo en la liga de Uzbekistán… Eso sí, que todo el mundo sepa que el bueno de los Alcántara era Rafinha.
- El Churruqueiro Profesional: Seguro que alguna vez le has invitado a un piti, o incluso a un Johnnie Walker. Son quienes mantienen vivas las leyendas musicales churruquiles (Green Day, Blink 182, Lenny Kravitz, etc etc) y forman parte del ecosistema de la ciudad. ¡0 días cotizados!
Memes más destacados
El Mítico Jicho, además de ese vocabulario y ese universo particular, se diferencia por la creación de memes con los que es capaz de describir, detallar y segmentar perfectamente al vigués.
Para esto, os presentamos una pequeña selección de los que el propio Mítico Jicho considera los mejores de estos años:

Memes del Mítico Jicho de Vigo.

Memes del Mítico Jicho de Vigo.

Memes del Mítico Jicho de Vigo.

Memes del Mítico Jicho de Vigo.

Memes del Mítico Jicho de Vigo.

Memes del Mítico Jicho de Vigo.

Memes del Mítico Jicho de Vigo.

Memes del Mítico Jicho de Vigo.

Memes del Mítico Jicho de Vigo.