Proyecto del nuevo IES de Navia.

Proyecto del nuevo IES de Navia. Xunta de Galicia

Educación

La Xunta compromete 14 millones de euros, dos más de los previstos, para el IES de Navia

El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, pide al Ayuntamiento de Vigo que "desbloquee" la tramitación. Por su parte, este señala que el Gobierno gallego lleva "cinco meses" sin firmar el convenio propuesto

17 octubre, 2022 14:41

La Xunta de Galicia eleva a 14 millones de euros la inversión consignada para la construcción del nuevo instituto IES de Navia, en Vigo, tal y como confirmaron esta mañana el conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, y la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias.

En las cuentas de la comunidad autónoma para 2023 se comprometen un total de 14 millones de euros (dos más que los 12 inicialmente previstos) para hacer realidad esta obra "esencial, estratégica y necesaria para la ciudad y, en concreto, para todo el vecindario del barrio de Navia", en palabras del conselleiro Román Rodríguez. De ese coste total, se blindan 220.000 euros para arrancar ya con la redacción del proyecto, a la espera, aseguran desde la Xunta, de que el Ayuntamiento de Vigo firme el convenio para la cesión de los terrenos que le fue remitido hace meses. Y para la obra propiamente dicha están consignados presupuestariamente cerca de 7 millones de euros para 2024 y otros tantos para 2025.

Licitación inmediata

"De hecho, en cuanto el Ayuntamiento firme ese convenio, la redacción del proyecto podría salir la licitación de manera inmediata", recalcó el conselleiro, que hizo un llamamiento al diálogo y a la cooperación por parte de la Administración local.

En estos momentos el departamento de Educación del Gobierno gallego cuenta ya con los planos del futuro edificio y ha encargado el anteproyecto y el estudio topográfico a la espera de firmar el convenio con el Ayuntamiento para poder licitar la redacción del proyecto.

Por lo tanto, a día de hoy, la Xunta "ya completó todos los pasos a su alcance para hacer realidad este instituto", insistió el conselleiro. "Esperamos -añadió- que el gobierno local esté a la altura de un proyecto de estas características y ponga todo de su parte para hacerlo realidad".

La construcción de este instituto es el proyecto más ambicioso en materia educativa en toda Galicia, y Vigo es el ayuntamiento que concentra la mayor inversión de la Xunta en este ámbito, con más de 27 millones de euros destinados a obras de mejora, ampliación o rehabilitación de centros escolares. A este respecto Román Rodríguez recordó que tan sólo en este año 2022, su departamento tiene adjudicadas o en ejecución intervenciones en nueve centros de la ciudad por más de 3,5 millones de euros.

Datos técnicos

El nuevo instituto tendrá capacidad para alrededor de unos 700 alumnos y ocupará una superficie total de cerca de 8.200 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 12.576 metros cuadrados totales. En él se ubicarán un total de 20 aulas (16 para Educación Secundaria Obligatoria y 4 para Bachillerato), y dispondrá de aulas especializadas (música, tecnología, plástica y dibujo), de laboratorios, aulas multifuncionales (espacios maker), espacio foro, biblioteca, gimnasio, vestuarios y aseos. 

Además dispondrá de un área de Administración (despachos, archivo, conserjería y reprografía, departamentos didácticos…), de servicios comunes (cafetería, almacén, vestíbulo y taquillas) y espacios exteriores (patio cubierto, pista polideportiva, espacios cubiertos, aparcamiento de bicicletas y estacionamientos).

Esta nueva infraestructura estará diseñada siguiendo las especificidades académicas, tecnológicas y de sostenibilidad recogidas en el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica de la Xunta para todas las actuaciones que se acometen en centros educativos.

Respuesta del Concello

Ante estas declaraciones del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, el Concello de Vigo ha alegado que "la Xunta de Galicia tiene en sus manos desde el pasado mes de mayo una propuesta de convenio en la que se garantizan plazos y presupuestos para una nueva dotación educativa en Navia". Sin embargo, señalan, "cinco meses después la Xunta sigue sin firmar ese convenio".

"La realidad es que no quieren llevar adelante esta infraestructura tan necesaria para la ciudad", afirman desde el Gobierno municipal. En el convenio que citan desde el Ayuntamiento se establecen unas anualidades obligatorias que "permitirían que el centro educativo esté operativo en el año 2025".

De este modo, el Concello vigués defiende su disposición a ceder los terrenos a la Consellería de Educación, pero pone como condición que la Xunta firme dicho convenio. "La única administración que está bloqueando la construcción de un instituto en Navia es la Xunta de Galicia. Reclamamos nuevamente que firmen el convenio que se les envió en el mes de mayo y comprometan plazos, anualidades y recursos", sentencian.