A primera hora de este martes el bullicio se adueñaba de las aulas de las diferentes universidades gallegas, donde comenzaba la Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (Abau) de este 2024. A las 9:00 horas un total de 5.203 estudiantes estaban citados en los campus de Vigo (2.825), Pontevedra (1.280) y Ourense (1.098), donde arrancaba una primera hora de explicaciones sobre las pruebas que realizarán los próximos días. 

El primero de los exámenes, el de Lingua Galega e Literatura, es uno de los más difíciles, explican los alumnos, que estaban muy nerviosos a escasos minutos del inicio. Futuros publicistas, biólogas, matemáticos y traducturas se afanaban en dar los últimos repasos a un temario que temen "haber olvidado por completo" en las horas previas al comienzo de la Selectividad. 

Los profesores encargados de supervisar los exámenes, algo nerviosos también, explican que trabajan "para que se cumplan las normas" y velarán por el correcto funcionamiento de la Abau. "Somos conscientes de que están muy nerviosos y nuestro trabajo es hacer que todo salga bien y que se cumplan las normas", explicaba a Treintayseis una de las profesoras destinadas esta mañana al Campus de Pontevedra. 

Durante tres días, un total de 13.000 estudiantes gallegos se enfrentarán a, al menos, cinco exámenes (parte obligatoria) que abrirán las puertas de su futuro académico. La parte específica o de acceso será la que defina las notas más altas, pudiendo alcanzar hasta 14 puntos para competir por una plaza en la universidad. Este martes, tras la prueba de gallego, se llevará a cabo el examen de su Primera Lengua Extranjera; por la tarde llegará el turno de la primera de las materias de la rama de conocimiento de cada estudiante.