PONTEVEDRA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Café Moderno de Pontevedra acogerá desde este jueves 4 de marzo y hasta el próximo 29 de mayo la exposición que tiene como protagonista a las matemáticas a través de la creatividad de la papiroflexia. La propuesta ‘Papiromates’ está organizada por Afundación, la Obra Social de Abanca, y la Escuela Museo Origami Zaragoza (EMOZ).

Este miércoles se ha presentado Papiromates. Matemáticas + creatividade = papiroflexia en un acto que ha contado con la presencia del director de la Escuela Museo Origami Zaragoza, Jorge Pardo y de la coordinadora adjunta del Área de Cultura de Afundación, Paloma Vela Garicano.

Mediante estas piezas, de valor casi escultórico y para cuya elaboración no se utilizó ni pegamento ni tijeras, solo el plegado de papel, los asistentes podrán acercarse a las matemáticas desde una nueva perspectiva.

A través de las posibilidades creativas de las matemáticas las personas que visiten esta exposición podrán conocer, por ejemplo, qué es el "patrón de cicatrices", han explicado, y su importancia a la hora de diseñar nuevos modelos, como el origami modular construye cuerpos geométricos ensamblando figuras de papel idénticas, o como en las teselaciones un mismo motivo se repite numerosas veces cubriendo un plano a través de cientos de pliegues.

La exposición también repasa las aportaciones de algunos nombres relevantes en el campo de la papiroflexia, como el de Erik Demaine, Jeannine Mosely, Robert Lang o la plegadora gallega Covadonga Blanco, profesora de Matemática Aplicada en la Universidade da Coruña y una de las principales impulsoras del grupo gallego de papiroflexia, quien dedicó gran parte de su carrera a investigar el origami como herramienta pedagógica para enseñar matemáticas.

La muestra se podrá visitar en horario de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:20 a 20:30 horas en el Café Moderno Afundación de Pontevedra.