A la tercera va la vencida. Tras los fallidos anuncios durante toda la temporada, Gobierno de España y LFP trabajan contrarreloj para permitir el regreso del público a los estadios de Primera y Segunda División.

La medida afectaría a los cuatro jornadas de Liga restantes tras el fin del estado de alarma el 9 de mayo. De esta forma, el choque ante el Getafe sería el primero en el que los celestes volverían a tener público con ellos 445 días después de la victoria ante el Leganés.

Iago Aspas celebra su gol ante el Leganés en el último partido con público en Balaídos

Sanidad parece dispuesta ahora a permitir la presencia de público en el fútbol profesional, una medida que ya se anunció en diciembre y enero; pero que la tercera ola impidió. Ahora, La Liga deberá aprobar un protocolo para permitir un acceso que ya se producía en Segunda B, baloncesto, toros y conciertos.

Según fuentes del Consejo Superior de Deportes; esta medida permitiría la entrada de 5.000 personas como máximo a los estadios o un 25% de aforo. Además, no estaría permitida la presencia de aficiones visitantes, gradas de animación o quitarse la mascarilla para comer y beber; debiendo permanecer sentados todo el partido.

Partidos de la Jornada 36 de La Liga, en la que regresaría el público a los estadios

Especialmente interesante sería la presencia de público el 23 de mayo ante el Real Betis en el último partido de Liga. Esta jornada serviría de fin de fiesta para una temporada llena de emociones, permitiendo al celtismo despedirse de aquellos jugadores que no continúen el año que viene en la plantilla.

Los jugadores del Celta celebran con Pione Sisto su último gol con el Celta en Balaídos, en enero de 2020 ante el Sevilla

Y es que hasta seis jugadores del primer equipo no saben aún lo que es el apoyo de Balaídos desde su fichaje; además del propio técnico Eduardo Coudet. Por el camino se han despedido, sin su merecido reconocimiento; nombres como Rafinha, Pione Sisto, Okay, Óscar García o Lucas Olaza.

El Celta B, pendiente de Saúde Pública para ampliar su aforo

Mientras, el filial celeste aguarda el visto bueno de la Xunta para ampliar su apoyo en el vital choque ante la Cultural Leonesa el próximo domingo. Los de Onésimo podrían contar con más de 4.600 personas en Balaídos en lugar del millar presente en los dos últimos encuentros celebrados en la fase de Ascenso a Segunda.