Nico Rodríguez y Jordi Xammar, medalla olímpica para Vigo

Nico Rodríguez y Jordi Xammar, medalla olímpica para Vigo

Celta de Vigo

Nico Rodríguez, tercer medallista de la historia de la ciudad: "Intentaré quemar Vigo"

El regatista vigués y reconocido celtista, bronce en 470, asegura que "las luces de Navidad se van a quedar cortas" en su celebración

4 agosto, 2021 18:11

Un sueño que llegó a buen puerto. Nicolás Rodríguez García-Paz (Vigo, 1991) puede respirar aliviado con su bronce olímpico en la clase 470 tras la decisión tomada hace 5 años. Después de su 12º puesto en Río, Jordi Xammar escogía al vigués como compañero para el siguiente ciclo olímpico, haciendo que Rodríguez rompiera un contrato como dentista en los Países Bajos.

La celebración, tras cinco años de entrenamiento -tres de ellos con el billete asegurado- y semana de regatas en la bahía de Enoshima parece asegurada. Y a su regreso a casa no parece que vaya a bajar el ritmo con su familia, proclamando que "intentará quemar Vigo".

Se da la circunstancia de que la ciudad olívica es hoy tendencia por el inicio de la colocación del alumbrado navideño, a la que también ha hecho referencia: "las luces de Navidad se nos van a quedar cortas"

Tercera medalla para Galicia estos Juegos y para Vigo en su historia

La de Nico es la tercera medalla para la destacada representación gallega en estos Juegos. Tras la de Ana Peleteiro en triple salto el domingo y Teresa Portela este martes en piragüismo, el regatista continúa una racha positiva para los celtistas que tendrá su colofón con la final olímpica de fútbol de Iván Villar.

Ya en el plano histórico, Rodríguez suma también el tercer metal olímpico para Vigo, el segundo en vela. Han pasado ya más de 100 años desde la plata de Moncho Gil con la selección española de fútbol en Amberes 1920. El delantero, una leyenda del Vigo Sporting y el Real Club Celta.

Casi un siglo después, Begoña Fernández lograba el bronce con la selección femenina de balonmano en Londres 2012. Y aunque el área viguesa tiene un notable peso en la historia del olimpismo gallego, la metrópolis no lo había materializado en consecuencia.

Precisamente del RC Celta, cuyo escudo defendió Gil hasta 1927, es un confeso seguidor Nicolás. En 2018 ya realizó un saque de honor en Balaídos y a Tokio se llevó una bandera del club firmada por todos sus amigos y compañeros de grada en Lío en Río.