Si bien el anuncio de su candidatura a la Alcaldía de Baiona, su villa natal, ya se había hecho público, la salida oficial como presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo de Jesús Vázquez Almuiña era aún una incógnita. Ante los medios de comunicación y junto a su equipo directivo, el actual titular del Puerto confirmó que el próximo jueves será su último día al frente de esta entidad.

"Es un día triste porque dejo un proyecto ilusionante pero que también tiene la suerte de tener un equipo directivo excelente", ha señalado Almuiña, quien ha destacado que tiene una "sensación agridulce" respecto a su marcha.

Sobre los motivos de haber permanecido en el cargo hasta este momento, el presidente del Puerto ha explicado que había varios proyectos estas semanas que quería consolidar. Se trata de la inauguración del Nautilus, la senda peatonal y ciclista de O Berbés y el homenaje a las víctimas del Villa de Pitanxo y de todos los fallecidos en la mar relacionados con el Puerto de Vigo.

Vázquez Almuiña ha recordado también que el informe de la abogacía del Estado establece que podría continuar en su puesto hasta el momento de las elecciones, sin embargo, "creo que es más necesaria mi presencia en Baiona en este momento (…), que se encuentra en una mala situación".

"Me voy porque creo que puedo aportar en Baiona y aquí hay un equipo estable con mucha experiencia. Los dos proyectos son magníficos pero considero que puedo ser más útil a Baiona que al Puerto".

Conexión ferroviaria y pesca, los grandes retos

Respecto a los principales retos de la infraestructura viguesa y para quien tome el relevo en el cargo, Almuiña ha asegurado que la conexión ferroviaria y la salvaguarda del sector pesquero serán claves en los próximos años.

"La conectividad es irrenunciable, no es una apuesta personal sino una apuesta de futuro, de ciudad, de comarca y también diría de comunidad. El Puerto de Vigo no puede tener su mayor terminal sin una conexión ferroviaria", ha destacado. Además, ha recordado la confrontación en este asunto con el Concello de Vigo.

"Si nosotros no llevamos la mercancía que podamos mover desde la mayor terminal de Vigo el Corredor del Atlántico va a nacer cojo. Y no es un tema de inversión porque en este momento hay fondos para poder hacerlo", ha afirmado.

Almuiña destacó la necesidad de la defensa de la pesca como elemento diferenciador de Galicia, de España y de lo que es Europa. "No podemos renunciar al sector de la pesca. La pandemia nos dio soberanía alimentaria, no podemos depender de otros países cuando nosotros tenemos aquí los profesionales, la experiencia y la forma de trabajar muy adaptada a la economía azul. (…) En Europa no valoran ese trabajo, pero Europa es la primera interesada en que el sector de la pesca se consolide y mantenga esa soberanía alimentaria".

Durante su intervención, Almuiña agradeció a su equipo y a todos los trabajadores del Puerto su labor. En cuanto a las formalidades de su cese, será la conselleira do Mar, Rosa Quintana, la encargada de aceptar su dimisión en el cargo, que ostenta desde el 20 de noviembre de 2020, así como nombrar un nuevo titular.