"Ni son pescado, ni aportan los nutrientes, minerales y beneficios de los productos pesqueros". Así de contundentes se muestran desde el sector pesquero ante la comercialización de ciertos productos de origen vegetal que, alegan, "con un etiquetado y presentación confusos pretenden asimilarse a los productos pesqueros para favoreces su consumo".

Las principales organizaciones representantes del sector pesquero gallego, Anfaco-Cecopesca y la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar), han apoyado un escrito en el que también participan la Confederación

Española de Pesca (Cepesca), la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) y la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar).

El documento está dirigido a Bibiana Medialdea, directora general de Consumo del Gobierno de España. En él solicitan que se realicen "con la mayor urgencia" las gestiones que sean necesarias para revisar y retirar del mercado productos de origen vegetal como el atún o la merluza vegana.

"Confunden claramente al consumidor ya que, al utilizar estas denominaciones, le hacen creer que con su ingesta se pueden obtener los mismos beneficios nutricionales que se consiguen con los productos pesqueros", explica el sector.

Además, denuncian ante el Ministerio de Consumo que los productos incumplen "varias normativas de ámbito europeo y nacional referidas a las prácticas de competencia desleal, el etiquetado, la presentación y publicidad de los productos alimenticios, y la seguridad alimentaria y nutrición".