Siguiendo las directrices de las actuaciones enmarcadas en su estrategia Blue Growth 2021-2027, la Autoridad Portuaria de Vigo lidera una iniciativa que permitirá disponer de la primera estación pública de Galicia de hidrógeno verde y, además, emplear este combustible verde en la movilidad terrestre, marítima e industrial.

Así lo anunció esta mañana el presidente de la Autoridad de la Autoridad

Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, en la presentación oficial del

proyecto
, en la que estuvo acompañado por el vicepresidente primero y

conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, y el consejero delegado de la firma Julio Verne Hidrógeno Puerto de Vigo,

SL, Julio Hidalgo.

Según destacó Vázquez Almuiña, se trata de una iniciativa pionera y

singular
en la generación y dispensado local de hidrógeno verde que ya

ha sido reconocida por la Asociación Europea de Puertos (ESPO) como

ejemplo de buenas prácticas.

El proyecto

Para la producción de hidrógeno verde se utilizará, en una primera fase,

un electrolizador de 1,4 Mw de potencia que generará cerca de 570 kg

diarios de hidrógeno (213 tm/año), suficientes para abastecer una flota

equivalente de entre 35 y 45 vehículos pesados,
a los que se unirán uno

o dos barcos de pequeña eslora para operaciones portuarias.

Actualmente se ha presentado el proyecto, que supondría una inversión

inicial de 6 millones de euros, a los fondos ‘Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia’. La empresa Julio Verne Hidrógeno Puerto de Vigo, SL, ya ha solicitado la concesión y el proyecto está en fase de exposición pública.

Asimismo, el 80% del consumo de hidrógeno ya está cerrado para su uso industrial. La planta estará operativa en enero de 2024. Generará cuatro puestos de empleo fijos de forma directa y 20 temporal e indirectamente, empleará a 35 personas de manera temporal y a otras siete fija.