La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, hizo balance este jueves de los resultados del programa EBici para la compra de bicicletas con pedaleo asistido, que estará abierto hasta el próximo mes de noviembre. Ortiz destacó el éxito de la iniciativa que convierte a la ciudad olívica en la localidad con mayor número de aportaciones aprobadas. En total, en Vigo fueron solicitadas 923 ayudas desde que comenzó la iniciativa en 2022, lo que supone más de 458.000 euros del total de 2,7 millones de euros con el que contó la iniciativa estos tres años. 

"La campaña fue de nuevo un éxito en Vigo, cumpliendo con los objetivos de promover que los ciudadanos realicen sus desplazamientos cotidianos de corta distancia en bicicleta, especialmente en los entornos urbanos, y fomentando una movilidad más saludable para quien se decante por el empleo de este medio de transporte alternativo", apunto.

La delegada de la Xunta visitó esta mañana el establecimiento vigués Bici O Con, donde más de 200 clientes accedieron a las ayudas convocadas por la Xunta de Galicia. Además, ante la gran respuesta de la ciudadanía se decidió continuar con este programa hasta el 15 de noviembre de 2024.

Tal y como señaló Ana Ortiz, en el área de Vigo han sido concedidos hasta el momento un total de 712.516,48 euros con 1.433 solicitudes en los siguientes municipios: Vigo (923), Cangas (108), Nigrán (77), Gondomar (58), Baiona (57), Redondela (50), O Porriño (47), Moaña (35), Mos (30), Salceda (21), Salvaterra (18), Soutomaior (8), Fornelos de Montes (1) y Pazos de Borbén (1). 

"Las subvenciones del programa EBici están diseñadas para fomentar el uso de bicicletas eléctricas o bicicletas de mano híbridas o eléctricas, y facilitar su compra. De este modo, se favorece que los desplazamientos cotidianas de corta distancia se realicen de forma sostenible", apuntan desde la Xunta.

Según estipulan las bases de la convocatoria, las cantidades de la subvención llegan hasta el 50% del precio de la bicicleta (con un límite de 500 euros). En el caso de integrantes de una familia numerosa, llegará hasta el 60% (con un límite de 600) y el tope para quien forme parte de una familia numerosa con categoría especial será del 70% (con una cuantía máxima de 700 euros).