‘No aire’, en Ribadumia: la agencia multimedia que elevará tu imagen a lo más alto

‘No aire’, en Ribadumia: la agencia multimedia que elevará tu imagen a lo más alto

Empresas

‘No aire’, en Ribadumia: la agencia multimedia que elevará tu imagen a lo más alto

El estudio creativo celebra este mes su primer aniversario. Óscar Vífer, fundador de la agencia hace balance de un año incierto, donde el repunte del comercio online se ha notado en el sector

12 enero, 2021 06:00

Los comienzos nunca fueron fáciles, y en un año marcado por la pandemia y una crisis económica, más todavía. Aunque no todo han sido malas noticias, hubo quienes se lanzaron a la aventura de emprender, con una mezcla agridulce e intensificada de miedo e ilusión; y otros a los que su proyecto les pilló alzando el vuelo. Este es el caso de No Aire, una agencia multimedia con sede en Ribadumia que este mes de enero celebra su primer aniversario.  

Página principal de la web de No aire

Página principal de la web de No aire

Óscar Vífer es el alma máter de este proyecto, un profesional y apasionado del mundo del vídeo y la fotografía desde hace años. Empezó dedicándose a la fotografía de producto por su cuenta, y fue el año pasado cuando decidió dar un paso más y crear su propio negocio para, según explica, posicionarse "como empresa más que como marca personal en el sector" y de este modo ganar peso y visibilidad.

Vífer hace balance de este primer año y lo resume con una única palabra: locura. "Fue un parón en seco, sobre todo por la incertidumbre tanto nuestra como de los clientes". El confinamiento frenó la mayoría de los encargos desde marzo a principios mayo, cuando pudieron retomar un poco la actividad. A partir de estos meses fue cuando empezaron a notar un ligero repunte del interés de las empresas en cuanto a las redes sociales. 

La importancia de la identidad digital 

No aire podría definirse como una empresa especializada en fotografía y vídeo, llevada a las redes sociales. Desde un primer momento decidieron "apostar por la gestión de redes", y no es de extrañar, ya que estas han conseguido desbancar a las páginas web y convertirse en el nuevo escaparate para las empresas. La realidad es que el 81% (3.230 millones) de los internautas en todo el mundo son usuarios de alguna red social, según un estudio de eMarketer. "Hoy por hoy son el gran punto fuerte, una herramienta gratuita súper importante capaz de posicionar una marca, un producto o una empresa", asegura su creador. 

Además, el boom de la venta online por el efecto pandemia ha hecho que muchas compañías hayan querido poner todos sus esfuerzos en hacer destacar su identidad digital. "Nos vino bien que se actualizase tan rápido el tema del comercio digital", apunta Vífer, "o que no crecimos en los últimos diez años como país a este nivel, lo tuvimos que hacer en tres meses". En octubre y noviembre, aquellas empresas que en un principio no podían permitirse asumir el gasto de infraestructura de redes, o también otras que eran menos partidarias, decidieron dar el paso y encontraron en Internet un salvavidas. 

Creciendo dentro y fuera de Galicia 

Imágenes del portafolio. Óscar Vífer

Imágenes del portafolio. Óscar Vífer

Pese a llevar tan sólo un año en el aire, y nunca mejor dicho, el estudio creativo cuenta con grandes marcas en su portafolio: el restaurante con estrellas michelin, Culler de Pau; el conocido vino albariño de Paco & Lola o la Fábrica de Cervezas de Estrella Galicia, son sólo algunos ejemplos. "La gran mayoría de las veces las empresas llegan a nosotros por cómo trabajamos y porque les gusta lo que ven. Vienen bastante predispuestos a dejarse llevar". Aunque Vífer reconoce que "siempre existen ciertas directrices", sobre todo al trabajar en muchas ocasiones con prototipos o nuevos lanzamientos que todavía no se encuentran en el mercado.

También han conseguido expandirse y llegar a fuera de Galicia, como con la campaña de turismo de Lloret de Mar, alguna fábrica de embutido en León, u otros clientes en Sevilla y Madrid. "Unos son directos y otros son de agencias de marketing -con las que suelen trabajar- que nos contactan para hacerles la imagen".

Los entresijos detrás de No aire

Actualmente el equipo de No aire lo conforman Vífer y su pareja, con la ayuda de compañeros del sector como subcontratas. Aunque la idea, según explica su sueño, es "poder tener algún empleado" que le eche una mano más adelante. 

El estudio está situado en Barrantes, donde realizan actualmente la mitad de sus proyectos. "Al principio trabajamos mucho en localizaciones" reconoce Vífer, lo que depende del sector, y se da más, por ejemplo, en el ámbito gastronómico. Pero la carga de trabajo en estudio se ha ido intensificando durante los últimos meses, "hay muchos clientes que todas las semanas nos están mandando productos para actualizar sus catálogos y webs". 

Óscar Vífer se especializó, hace más de 10 años, en la fotografía de producto, en la que según él "te puedes complicar todo lo que quieras". Para el emprendedor son precisamente de las imágenes más complicadas a nivel publicitario. Es un tipo de imagen que requiere mucha meticulosidad, ya que "mover un flash un centímetro puede significar variar un reflejo". Lo cierto es que, en este y otros ámbitos, desde No aire ha conseguido posicionarse y encontrar su hueco en el sector para hacer "despegar -también- la imagen" de otras marcas.