Imagen de uno de los pabellones de la feria en 2019.

Imagen de uno de los pabellones de la feria en 2019. Conxemar

Empresas

La Reina presidirá el Congreso Internacional de la FAO en Vigo, que dará paso a Conxemar

El evento versará sobre los beneficios de los productos del mar para la salud y será la antesala de la vigésimo segunda edición de la feria Conxemar, primero de los grandes encuentros del sector que se celebre de forma presencial desde el inicio de la pandemia

30 septiembre, 2021 14:18

La IX edición del Congreso Internacional FAO-Conxemar estará presidida por Su Majestad la Reina, Embajadora Especial de la FAO para la Nutrición. El evento, que se celebra el próximo lunes 4 de octubre en el Pazo de Congresos Mar de Vigo a partir de las 10 horas, lleva por título Nutrición y salud: beneficios del pescado y otros alimentos acuáticos.

En la inauguración estarán presentes el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el presidente de Conxemar, José Luis Freire; y el director de la División de Política y Recursos de Pesca y Acuicultura de la FAO, Manuel Barange.

Las ponencias correrán a cargo de once ponentes procedentes de nueve países: España, Francia, Países Bajos, Noruega, EE. UU., Chile, Uruguay, Sudáfrica y Uganda. La maestra de ceremonias será Beatriz Robles, tecnóloga de alimentos y divulgadora científica.

La primera sesión se centrará en "Dieta y Salud" y contará con las ponencias de Marian Kjellevold, científica senior en el Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega; Alfredo Martínez, experto en nutrigenética en IMDEA-IUNS y Carme Ruscalleda, única chef mujer con siete estrellas en la Guía Michelin.

La segunda sesión abordará la "Nutrición & Sistemas Alimentarios". Florence Tartanac, oficial de agroindustria de la FAO; Zachary Koehn, del Stanford Centre of Ocean Solutions; y el Dr. Nicholas Ralston, investigador biomédico de la Universidad de Dakota del Norte y Sage Green NRG, expondrán sus últimos avances en la materia.

La tercera sesión, titulada "Alimentos acuáticos nutritivos, asequibles y sostenibles de los mercados locales", contará con las intervenciones de Maarten Bavinck, profesor de Gobernanza de Recursos Costeros de la Universidad de Ámsterdam; Graciela Pereira, asesora técnica de Infopesca en Uruguay y Margaret Nakato, directora ejecutiva de WFF.

La cuarta y última sesión pondrá sobre la mesa las "Políticas de apoyo a una mejor nutrición", en la que Bibi Giyose, de AUDA-NEPAD, y Jacqueline Salas (Subsecretaría de Pesca de Chile) pondrán ejemplos para la promoción del consumo de productos del mar.

La feria, del 5 al 7 de octubre

Al Congreso le seguirá la Feria Conxemar (5 al 7 de octubre), que llega a su XXII edición consolidándose como referente del sector del congelado a nivel mundial. Conxemar 2021 ha centrado su empeño en garantizar la seguridad de expositores y visitantes. Será la primera de las cuatro ferias de pesca a nivel mundial que se celebrará presencialmente desde hace dos años.

La feria contará con 486 expositores y coexpositores de 28 países, asistiendo Australia y Guinea-Bisáu por primera vez. La presencia internacional se refuerza con los 10 pabellones de Perú, Marruecos, Australia, Irlanda, Noruega, Alaska, Ecuador, Indonesia, Panamá y Guinea-Bisáu.

Conxemar ha rediseñado el interior de las instalaciones de la feria para adaptarlo a las circunstancias de la Covid-19. Los pasillos se han ampliado hasta los 4 metros y se establecerán itinerarios para dirigir la circulación de personas. El uso de mascarilla será obligatorio y solo podrá accederse con certificado de vacunación o PCR realizada como máximo 72 horas antes.

Visitantes y expositores podrán descargarse en sus dispositivos móviles la APP de la Feria, que está ya disponible tanto para Android como iOS, y en la que podrán consultar el catálogo online, toda la información sobre la Feria e incluso organizar su agenda de reuniones con empresas que participan en Conxemar.